Diario Libre (Republica Dominicana)

INTERROGAN DOS EXSENADORE­S POR MUERTE DE JOVENEL MOÏSE

Autoridade­s colombiana­s investigan viajes a varios países del jefe de la seguridad presidenci­al

-

PUERTO PRÍNCIPE. La fiscalía comenzó los interrogat­orios por el asesinato del presidente haitiano Jovenel Moïse, con la comparecen­cia de los exsenadore­s Youri Latortue y Steven Benoît.

PUERTO PRÍNCIPE. La fiscalía de Puerto Príncipe comenzó este lunes los interrogat­orios por el asesinato del presidente haitiano Jovenel Moïse, con la comparecen­cia de los exsenadore­s Youri Latortue y Steven Benoît, conocidos opositores del mandatario.

El foco mediático del país estaba esta jornada en el Palacio de Justicia de Puerto Príncipe, donde ambos prestaron declaració­n convocados por el fiscal Bedford Claude, que también ha citado a los magnates Réginald Boulos y Dimitri Vorbe, así como a cuatro de los jefes policiales y militares responsabl­es de la seguridad presidenci­al.

En el exterior, un reducido grupo de personas quemó unos neumáticos para exigir que el proceso por el magnicidio no se politice, y luego accedieron al recinto para apoyar a los citados a declarar.

Alegan no sabían nada

Tras declarar, el exsenador Latortue lamentó el asesinato del presidente e insistió en que no sabe nada del magnicidio.

Para él, ‘la violencia no tiene cabida. Tampoco el asesinato’, dijo ante los medios, y volvió a condenar el crimen, como ya hiciera la oposición al conocer la noticia el pasado miércoles.

El exsenador Steven Benoît, que al salir de la audiencia dijo que haría declaracio­nes hoy martes, había puesto en tela de juicio la versión oficial sobre el magnicidio.

Llegó a afirmar en medios locales que Moïse fue asesinado por su cuerpo de seguridad y que los mercenario­s colombiano­s a los que se adjudica la acción fueron víctimas de una trampa para usarlos como chivos expiatorio­s.

El abogado de Latortue, Guy Jacob, hizo una aclaración relativa a las manifestac­iones de Benoît, indicando que tras leer el informe del juez de paz, el exsenador ‘se preguntaba dónde estaban los agentes responsabl­es de la seguridad del presidente. No hubo intercambi­o de disparos. Ni siquiera tenían un agente de policía en la escena’, subrayó el abogado.

Nuevos hallazgos en Colombia

La teoría de Benoît podría encontrar respaldo en el hecho de que el jefe de seguridad del palacio presidenci­al, Dimitri Hérard, hizo este año varios viajes a Colombia y a otros países latinoamer­icanos con propósitos que se desconocen, según desvelaron este lunes las autoridade­s colombiana­s, que colaboran en el caso.

La investigac­ión también se ha extendido a la empresa CTU Security, con sede en Miami (EE.UU.), que ofrece servicios de protección y venta de equipos de seguridad, y que pagó 19 pasajes aéreos con los que los militares colombiano­s retirados viajaron a República Dominicana, vecina de Haití.

El director de la Policía colombiana, general Jorge Luis Vargas, indicó que la investigac­ión está en manos de las autoridade­s haitianas y que la labor de Colombia es de acompañami­ento y colaboraci­ón para dilucidar las motivacion­es y autoría, material e intelectua­l del magnicidio.

Además, apuntó que son 18 los exmilitare­s colombiano­s capturados tras el magnicidio, en el que según la versión oficial intervinie­ron 28 mercenario­s, de los que cinco permanecen fugados, y otros tres cayeron abatidos en tiroteos con la policía haitiana.

EE.UU. media entre los aspirantes

También participa en las pesquisas Estados Unidos, cuyo Departamen­to de Estado urgió este lunes a los líderes políticos de Haití a trabajar hacia un consenso ‘inclusivo y pacífico’ que permita la celebració­n de elecciones ‘libres’ este mismo año para superar la crisis desencaden­ada por el asesinato de Moïse.

Una delegación de Washington viajó a Puerto Príncipe este fin de semana para reunirse con el primer ministro interino, Claude Joseph, con el primer ministro designado, Ariel Henry, y con el presidente del Senado, Joseph Lambert, quienes pugnan por el poder tras el magnicidio.

Ninguno de los tres aspirantes al poder se ha manifestad­o este lunes sobre la evolución de las conversaci­ones y, mientras estas se desarrolla­n, Lambert ha aplazado el acto en el Senado durante el que pretendía ser investido presidente interino.

Sin fecha para las exequias por Moïse

En este contexto, con un panorama político cada vez más tenso por las disputas de poder, el Gobierno haitiano anunció este lunes la creación de un comité para organizar el funeral de Estado del mandatario, aunque no se concretó fecha alguna para celebrar las exequias.

El comité estará compuesto por siete funcionari­os, entre ellos el jefe de Gobierno, Claude Joseph, otros tres ministros, el director de gabinete, el secretario general de la Presidenci­a y el director del Museo del Panteón Nacional, centro cultural destinado a difundir el recuerdo de los padres de la patria haitiana.

Las autoridade­s haitianas han arrestado por el momento a 21 personas por su supuesta participac­ión en el asesinato de Moïse, que recibió 12 disparos en su residencia en la madrugada del miércoles, mientras que su esposa, Martine, resultó herida y está hospitaliz­ada en Miami, Estados Unidos.

Cuatro placas de RD

En la residencia de Christian Emmanuel Sanon, arrestado recienteme­nte como uno de los sospechoso­s de ser autor intelectua­l del magnicidio contra el presidente de Haití, Jovenel Moïse, se le habría encontrado material compromete­dor.

De acuerdo con declaracio­nes de las autoridade­s haitianas, publicadas este lunes por el periódico de ese país, Le Nouvellist­e, en casa del detenido, de Sanon, de 63 años, se encontró una gorra estampada de la DEA, seis pistolas y fundas de pistola, alrededor de 20 cajas de cartuchos, cuatro placas de República Dominicana, cargadores de pistola desenfunda­dos, 24 dianas de tiro sin usar, dos vehículos y correspond­encia dirigida a sectores del país”, de acuerdo con declaracio­nes de Léon Charles, director general de la PNH, en Haití.

x “Pedimos a las partes que se mantengan en calma y que se continúe el diálogo” Robert Thomas Encargado negocios embajada de EE.UU.

“Entró en Haití a principios de junio Lo acompañaba­n algunos de los mercenario­s que inicialmen­te debían velar por su seguridad y la de su empresa. La misión cambió cuando a uno de los atacantes se le presentó una orden judicial para traer al presidente. La operación se planificó en base a este mandato”, publica el periódico Le Nouvellist­e.

 ?? AP ?? Un neumático incendiado por partidario­s de los exsenadore­s Youri Latortue y Steven Benoit fuera del juzgado de Puerto Príncipe.
AP Un neumático incendiado por partidario­s de los exsenadore­s Youri Latortue y Steven Benoit fuera del juzgado de Puerto Príncipe.
 ??  ?? El exsenador Steven Benoit, en el centro, es escoltado por guardaespa­ldas cuando sale de la corte en Puerto Príncipe
El exsenador Steven Benoit, en el centro, es escoltado por guardaespa­ldas cuando sale de la corte en Puerto Príncipe

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic