Diario Libre (Republica Dominicana)

1968, MLB y los problemas raciales

“La realidad es aquello que, cuando uno deja de creer en ello, no desaparece”

- Phiilip Dick Bienvenido Rojas Twitter: @bienvenido­rv brojas@diariolibr­e.com

 En el 2021 la pandemia del COVID-19 ha castigado a todos los segmentos sociales y el béisbol de Grandes Ligas ha sido castigado en todos los órdenes.

La temporada de 1968 tuvo lugar en un contexto de violencia racial. El final de la década de 1960 se estremeció con turbulenci­as sociales y políticas, con el verano de 1968 en su epicentro.

Dado el tenor de la época, Houston era un buen lugar para que las Grandes Ligas mostraran su talento en el clásico de mediados de verano de 1968.

A principios de la década de 1960, cada una de las ciudades de reciente expansión fue sede del Juego de Estrellas: Nueva York en 1964, Anaheim en 1967, Houston en 1968 y Washington DC en 1969.

La temporada de béisbol de 1968 tuvo lugar en un contexto de violencia racial. Los juegos del Día Inaugural de la temporada se pospusiero­n debido al funeral del Dr. Martin Luther King Jr.

El Juego de Estrellas en Houston el martes 9 de julio fue apenas cinco semanas después del asesinato de Robert Kennedy en Los Ángeles y siete semanas antes de las violentas manifestac­iones en la Convención Nacional Demócrata en Chicago.

Houston experiment­ó algunos disturbios, pero menos que muchas ciudades estadounid­enses.

El motín de la Texas Southern University de 1967 y la muerte a tiros en 1970 del activista militante Carl Hampton son los dos casos más notables de violencia racial en Houston durante esa época.

El Juego de Estrellas de las Grandes Ligas de 1968 fue la edición 39 del clásico de verano. El juego se llevó a cabo el 9 de julio de 1968 en el Astrodome de Houston, hogar de los Astros de la Liga Nacional, lo que lo convierte en el primer Juego de Estrellas que se celebra bajo techo. El juego resultó en que la Liga Nacional derrotara a la Liga Americana 1-0. Es el único Juego de Estrellas jugado sin una carrera impulsada.

Este fue el primer Juego de Estrellas nocturno desde 1944. Aparte del juego de 1969 (que originalme­nte estaba programado para jugarse por la noche pero se pospuso para la tarde siguiente debido a la lluvia), todos los Juegos de Estrellas posteriore­s se jugaron de noche.

La Liga Americana se limitó a tres hits, incapaz de lograr un rally contra Don Drysdale pitcher ganador; Juan Marichal, Steve Carlton y Tom Seaver , todos futuros miembros del Salón de la Fama.

Una carrera de Willie Mays en la primera entrada con un sencillo, un intento de pickoff errante, un lanzamient­o descontrol­ado de Luis Tiant y una pelota de doble jugada le dieron a la Liga Nacional la única carrera ganadora que necesitarí­an. 

 ??  ?? Juan Marichal
Juan Marichal

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic