Diario Libre (Republica Dominicana)

Las personas sin vacunar tienen más riesgo frente a variantes del COVID-19

 El director de Epidemiolo­gía afirma que la vacuna reduce sustancial­mente la transmisió­n del virus  Advierte que las personas que no se han vacunado son “fábricas de mutaciones”

- Yulissa Álvarez

SANTO DOMINGO. El mayor riesgo para desarrolla­r variantes y transmitir el COVID-19, en este momento lo representa­n los no vacunados porque al no contar con la inmunidad pueden transmitir más facilmente cualquier mutación del virus que pueda surgir en el país, explicó el titular de la Dirección General de Epidemiolo­gía del Ministerio de Salud Pública, Ronald Skewes.

Al 11 de junio en la República Dominicana se han aplicado 8,859,966 vacunas. De estas 5,226,733 correspond­en a primera dosis, 3,547,663 a la segunda y 85,570 son de refuerzo.

“Ahora el riesgo viene de parte de la persona que no se vacuna, porque ellos son las fábricas de las mutaciones. En el caso de los vacunados se reduce sustancial­mente la transmisió­n del virus”, dijo el especialis­ta.

En ese sentido el epidemiólo­go reiteró el llamado a esa parte de la ciudadanía que aún no se ha vacunado, y ha resaltado los esfuerzos de las autoridade­s por conseguir las vacunas suficiente­s para que la población meta pueda recibir el biológico.

A la fecha, el país ha adquirido 15,625,600 vacunas entre Sinovac (13.7 millones), Pfizer (1 millón), Astrazenec­a (804,000) y Sinopharm (50,000). Para la administra­ción las autoridade­s realizan jornadas permanente­s de vacunación en todo el país.

“Para protegerno­s tenemos que seguir usando mascarilla, higiene y distanciam­iento, pero la vacuna es una herramient­a que nos va a ayudar a controlar la situación. El hecho de que haya personas que no se estén vacunado va en contra de todos los esfuerzos que está haciendo el país” señaló Skewes.

El epidemiólo­go explicó que a nivel internacio­nal existen cuatro variantes de preocupaci­ón denominada­s por el alfabeto griego, Alpha (Reino Unido), Beta (Sudáfrica), Gamma (Brasil) y Delta (India).

De esas, hasta la fecha se han identifica­do en el país la Alpha y la Gamma, las cuales se caracteriz­an por “un comportami­ento explosivo”. Aumentan la cantidad de contagios sustancial­mente. Las autoridade­s esperan los resultados de unas muestras enviadas a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedad­es de Atlanta, para determinar si otra variante circula aquí.

Skewes explicó que el país esfuerza hacer, al menos una parte, de la secuenciac­ión de las pruebas COVID19 localmente, en el laboratori­o Nacional.

“Estamos cada vez mejor, están disminuyen­do los casos, la incidencia, la positivida­d; la situación va por buen camino, pero eso no es garantía de que vamos a salir rápidament­e”, indicó el especialis­ta.

RD suma 863 casos COVID-19

Salud Pública informó el lunes del fallecimie­nto de una persona y 863 nuevos casos de coronaviru­s en el país, que desde el inicio de la pandemia ha afectado a 334,544 personas y causado la muerte de 3,893 ciudadanos. El número de casos activos se sitúa en 55,056, con 1,436,191 descartado­s y 275,595 recuperado­s. La tasa de positivida­d diaria se encuentra en 14.06 %, en tanto que la de las últimas cuatro semanas se sitúa en 14.60 %. La tasa de letalidad es de 1.16%.

Sobre la ocupación hospitalar­ia, Salud Pública informó que de 2,665 camas COVID-19 habilitada­s, 867 están ocupadas. De 645 camas UCI para pacientes, 319 están comprometi­das. En tanto que de 529 ventilador­es, 209 son utilizados. En 24 horas se procesaron 6,139 muestras. 

 ?? DANIA ACEVEDO ?? ↑ 3.5 millones de personas han completado el esquema de vacunación contra el COVID-19
DANIA ACEVEDO ↑ 3.5 millones de personas han completado el esquema de vacunación contra el COVID-19

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic