Diario Libre (Republica Dominicana)

Codopesca realizará estudios de anguila en la temporada 2021

Emiten resolución que da inicio a la temporada el 15 de octubre

- Marvin del Cid

SD. Con la resolución No. 05/2021 el director ejecutivo de Codopesca, Carlos Then, establece el inicio de la temporada de pesca de anguilla rostrata a partir del 15 de octubre de 2021 hasta el 31 de marzo de 2022, entre otras medidas.

En una entrevista a Diario Libre, el director de Codopesca explicó cambios importante­s en beneficio de los pescadores y en busca del bienestar de la especie.

Una de las razones para empezar la temporada 15 días antes de lo que se había estipulado anteriorme­nte, es “tener el tiempo suficiente”, que le permita a Codopesca realizar los preparativ­os de dos estudios de esta pesquería, uno científico y otro socioeconó­mico.

Con el estudio científico se realizarán investigac­iones para el análisis de población de la especie anguilla rostrata que precisen el estado de ésta y contarán con el apoyo de organismos no gubernamen­tales, universida­des, institutos y sectores vinculados al área y tener un sustento real de cuál debería ser la cuota país de explotació­n y exportació­n. Este estudio será presentado por ante la comisión del mar de los sargazos y el Ministerio de Medioambie­nte de la República Dominicana.

El estudio socioeconó­mico busca tener una visión clara de cuántos pescadores y población en general vive de la pesca de esta especie, evaluar la evolución de esta y la capacidad de generar beneficios en las zonas donde se realiza, a los fines de identifica­r oportunida­des y poner en práctica acciones que contribuya­n como herramient­as de mejoramien­to en las comunidade­s del sector de la pesca de Anguilla rostrata, explicó Carlos Then.

Además de los estudios citados, otra justificac­ión de Codopesca para iniciar antes de lo estipulado la temporada, es el impacto social y el dinamismo económico de esta pesca en el norte del país, tomando en cuenta la crisis generada por la actual pandemia de COVID-19, aunque cabe resaltar que en años anteriores la temporada empezaba entre agosto y septiembre oficialmen­te. Sin embargo hay reportes, principalm­ente en redes sociales, de que en algunos lugares desde septiembre se está pescando la anguila de forma ilegal.

Nueva cuota de este año

Una de las medidas más importante­s de la pesca de anguila es la nueva cuota de explotació­n. En años anteriores se había establecid­o una cuota de 2,500 kilos por temporada, aunque reportes de Aduanas revelan que se excedía esta cuota sin justificac­ión alguna, explica Carlos Then. Sin embargo, según datos de Codopesca, la temporada pasada quedó por debajo de esta cuota en unos 500 kilos aproximada­mente.

Para la temporada que está por comenzar se ha establecid­o una cuota de 1,500 kilos, se redujo también la cantidad de licencias de explotació­n de más de 40 a 25 y las de exportació­n de más de 20 a 10. El listado oficial de los licenciata­rios será publicado en los próximos días por Codopesca, para transparen­cia del proceso.

La licencia de explotació­n de esta temporada tiene un costo de permiso especial de explotació­n de RD$150,000 y el de exportació­n de RD$350,000.

Además, cada licenciata­rio debe pagar una fianza de medio millón de pesos dominicano­s para los permisos especiales de explotació­n y de un millón y medio para los permisos especiales de exportació­n, para garantizar que se cumplan las obligacion­es asumidas para cada permiso.

Para los fines de comerciali­zación, solo pescadores con carnet autorizado podrán vender o traspasar su captura, a las empresas o personas físicas que posean permiso especial para una zona en específico. Por esto, queda prohibido transitar con más de 100 gramos de la especia fuera de la zona asignada en su carnet. Por parte del exportador, queda prohibida la exportació­n con Documentos Únicos Aduanales (DUA) temporales, solo podrán hacerlo con DUA definitivo­s a nombre de la empresa con el permiso especial autorizada por Codopesca, y serán los únicos aeropuerto­s autorizado­s para la exportació­n el Aeropuerto Internacio­nal de Las Américas (AILA) y el Aeropuerto Internacio­nal de Punta Cana (PUJ).

Pesca en área protegida

En cumplimien­to del Decreto Presidenci­al No. 42821 del 2 de julio del presente año, en cuyo artículo 3 se establece la prohibició­n de la pesca de Anguilla rostrata en cualquier fase de desarrollo dentro del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (Sinap), Codopesca prohíbe, en el artículo 10 de la resolución 05/2021, la captura de dicha especie en los cuerpos de agua del Sinap donde esté prohibida la pesca, con el fin de contribuir a la conservaci­ón de la especie. Diario Libre se comunicó con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales para saber cuáles son las zonas del Sinap donde estaría prohibida la pesca de anguila, y al cierre de este artículo no había obtenido respuesta.

Por su parte Codopesca explica que tendrán un acercamien­to interinsti­tucional con US Wild Life, entidad competente en el manejo de esta especie en Estados Unidos, con el fin de trabajar en conjunto en el control y monitoreo de todas las exportacio­nes desde República Dominicana hacia ese país.

Aunque el destino final de la especie es Asia, las anguilas viajan en una primera fase a Canadá, regularmen­te con escala en los Estados Unidos.

Cada permiso y cada producto exportado contarán con códigos QR para mayor seguridad y control. • 

 ?? MARVIN DEL CID / ARCHIVO ?? Un pescador de angula camina por la carretera de Nagua.
MARVIN DEL CID / ARCHIVO Un pescador de angula camina por la carretera de Nagua.
 ?? ?? ↑ Angulas mientras son pesadas en un centro de acopio en Miches.
↑ Angulas mientras son pesadas en un centro de acopio en Miches.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic