Diario Libre (Republica Dominicana)

La sarna o escabiasis es una afección que se cura

El Instituto Dermatológ­ico llama a no alarmarse

- Claudia Fernández Soto

SD. El director del Instituto Dermatológ­ico y Cirugía de Piel Dr. Huberto Bogaert Díaz (IDCP), Víctor Pou Soares, precisó este lunes que en caso de que se confirme que es escabiasis la enfermedad cutánea detectada en Haití, nuestro país cuenta con tratamient­os y personal calificado para dar respuesta.

Admitió que, como hasta el momento, no se han reportado casos en República Dominicana, se trata de conjeturas que llevan a creer que son casos de sarna, escabiasis o escabiosis, como también se conoce.

“Si es escabiasis, no hay que temer. Lo primero que uno quiere es que la población no se alarme, nosotros vemos escabiasis en la institució­n el año entero, es una enfermedad que se trata, se controla y se cura”, aseguró Pou.

Dijo que los casos son más frecuentes en verano, donde se ven de tres a cinco pacientes semanales.

El dermatólog­o advirtió que el problema de la sarna no está tanto en el hacinamien­to sino en las condicione­s de higiene, por eso la importanci­a de tener acceso a agua limpia, bañarse y mantener el lavado de sábanas y manos.

Aclaró que por saludar a una persona no habrá contagio, “debe ser un contacto continuo”.

Hizo un llamado a no automedica­rse y recordó que “no todo lo que pica en la piel es escabiasis”.

Por su parte, el presidente del Colegio Médico Dominicano, Senén Caba, dijo que lo correcto es orientar sobre la enfermedad y la higiene como prevención.

La escabiasis es una afección causada por ácaros que produce picazón al la hembra hacer surcos en la piel para poner huevos, en especial, en horas nocturnas. 

 ?? FUENTE EXTERNA ?? Manos de un paciente del IDCP infectado con escabiasis.
FUENTE EXTERNA Manos de un paciente del IDCP infectado con escabiasis.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic