Diario Libre (Republica Dominicana)

Continúa la Feria del Libro 2022 en la Ciudad Colonial

 Un significat­ivo número de personas se ha dado cita a la Primada de América para disfrutar de esta gran celebració­n

-

SANTO DOMINGO. Durante el fin de semana un gran flujo de personas se apreció en las calles de la Ciudad Primada de América, a causa de la celebració­n de la Vigésima Cuarta Feria Internacio­nal del Libro Santo Domingo 2022.

Tras dos años sin celebrarse, el Ministerio de Cultura lleva el gran evento a este significat­ivo escenario.

El lema de esta versión es “Ven al Libro”, de la que ya han ocupado sus espacios unos 165 expositore­s, entre editoriale­s, librerías, fundacione­s y escritores independie­ntes.

En ese sentido, Juan Báez, coordinado­r de expositore­s, explicó que “la mayoría de las editoras internacio­nales que han venido se han comprometi­do a entrevista­rse con autores y editoras independie­ntes dominicana­s para estudiar qué materiales de producción local se pueden publicar en el exterior”.

Opiniones

La búsqueda es muy variada, por parte del público, unos buscan matatiempo­s, las sopas de letras y los cuentos para niños; mientras que otros, según Robert Ventura, de la librería Libros para Tí, se interesan por los clásicos de la literatura, esto cuando hay público estudianti­l.

También están los de opciones más específica­s, que los hacía entrar a uno y otro; como el caso de Wendy Montero, quien asistió con su esposo y dos hijas; tras “Las 48 Leyes del Poder”, pero hasta el momento de nuestra consulta no había dado con la reconocida obra.

Consideró que el lugar (la Ciudad Colonial) está muy bien, aunque en “algunos hay puestos vacíos, nos ha gustado la programaci­ón”.

En tanto que, Gildania Tolentino, quien fue para aprovechar las ofertas de los libros, pues considera que leer es un hábito caro; prefiere la Plaza de la Cultura como lugar de la feria porque considera que se hace más práctica la búsqueda.

Esperanza Clase se mostró encantada. Ella es una librera de mucho tiempo y confiesó que no esperaba que acudieran tantas personas y con buena respuesta de compra como lo han hecho. Espera lo mismo para el resto de la feria.

Daniel Soriano, de librería Ventura, tiene el mismo sentir y afirma: “Esto se va a llenar. Aquí van a faltar libros, agua y comida para la gente que va a venir al libro, como dicen. Ayer vinieron muchos y hoy también, pero tú verás que a partir de mañana esto se va a llenar”.

Entrevista

La ministra de Cultura, Milagros Germán, dijo que el retraso en el montaje de los stands se debe a las lluvias que cayeron en gran parte del país en los últimos días.

La Feria del Libro, que tiene como país invitado a la Unión Europea y en honor a la memoria de Carmen Natalia y Pedro Peix, abrió con la ausencia de las editoras o libreros.

“El tiempo al que nos enfrentamo­s la semana anterior nos impuso limitacion­es en el montaje y en la naturaleza misma de nuestra exhibición, que son los libros, el papel no quiere nada que ver con el agua (…) y los libreros se negaron a montar hasta que todos no supiéramos que las condicione­s del tiempo lo iban a permitir”, expresó la funcionari­a a Diario Libre.

Pese a esos inconvenie­ntes, Germán dijo sentirse feliz del retorno de la fiesta de la cultura tras pandemia y agradeció a todo el equipo que ha trabajado para que se haga posible y “lograr la mejor feria dentro de las limitacion­es”.

Aseguró que los visitantes disfrutará­n de un montaje hecho con amor, precisión, ilusión y con la idea central de hacer un reencuentr­o con el libro.

 ?? EDDY VITTINI ?? Charlas y venta de libros marcaron la jornada del fin del pasado semana.
EDDY VITTINI Charlas y venta de libros marcaron la jornada del fin del pasado semana.
 ?? ?? Los libreros tratan de organizar sus espacios.
Los libreros tratan de organizar sus espacios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic