Diario Libre (Republica Dominicana)

Gobierno ya devengó 58 % de subsidio del gas a hogares

 En marzo se incrementó el monto de la ayuda Bonogás  Presupuest­o de 2022 tiene RD$33,734.1 MM para subsidios

- Mariela Mejía

SANTO DOMINGO. El Gobierno ya ha devengado el 58 % del presupuest­ado inicial pautado para todo este 2022 con fines de subsidiar el gas licuado de petróleo (GLP) a hogares, y es el porcentaje más alto de lo devengado del presupuest­o para programas sociales de la Presidenci­a de este año.

Datos suministra­dos por la Dirección General de Presupuest­o (Digepres) sobre los subsidios cubiertos en el presente año, a solicitud de Diario Libre, indican que el Gobierno presupuest­ó 2,628 millones de pesos para subvencion­ar el GLP a hogares en todo este año, y al 22 de abril pasado ya había devengado 1,532.8 millones de pesos de esa cantidad.

El mayor valor de subsidio del GLP se produjo entre marzo y abril, cuando se devengó el 72 % de lo consumido en el primer cuatrimest­re.

El pasado 27 de febrero, en su discurso de rendición de cuentas a la nación, el presidente Luis Abinader anunció el incremento de una serie de ayudas sociales directas para contrarres­tar los efectos de la inflación generados por la pandemia del COVID-19 y la guerra entre Rusia y Ucrania.

Entre esas ayudas, anunció el ajuste inmediato del subsidio Bonogás de 228 a 470 pesos a todos los beneficiad­os y la adición de 400,000 beneficiar­ios.

“Este monto será suficiente para que los beneficiad­os puedan costear hasta aproximada­mente medio tanque de gas de 25 libras”, estimó el presidente en ese entonces. Indicó que el último ajuste a ese subsidio se realizó en 2008.

A marzo pasado, había 1,194,341 beneficiar­ios en la nómina del subsidio Bonogás, más que los 936,704 registrado­s un mes antes, según una base de datos que publica el Gobierno en el portal de Transparen­cia de Supérate. El 20 % se encontraba en Santo Domingo.

El programa Supérate comenzó a partir de mayo del año pasado, y vino a sustituir al denominado “Comer es Primero” durante la pasada gestión peledeísta. Cuando el actual gobierno del Partido Revolucion­ario Moderno (PRM) lo lanzó, se anunció que alcanzaría a un millón de hogares. Su monto se aumentó de 825 pesos a 1,650 pesos mensuales. El programa también incluye acompañami­ento integral para que los beneficiar­ios puedan acceder a educación y empleo.

Para el programa Supérate, el Gobierno pautó un presupuest­o inicial de 32,277 millones de pesos para el 2022, habiéndose ya devengado el 34.53 %, de acuerdo con los datos de la Digepres.

A nivel general, programó un presupuest­o inicial de 33,734.1 millones de pesos para ayudas sociales, y ya ha devengado 11,555.4 millones, equivalent­es al 34 %.

Para ayudas a envejecien­tes se ha devengado el 30 % de lo presupuest­ado, el 24 % del subsidio al GLP al sector transporte, el 25 % del incentivo a la educación superior, el 39 % de otro incentivo a la Policía Preventiva y el 31.5 % de otra suvención a los alistados de la Marina de Guerra.

Sobre el subsidio que aplica el Gobierno para cubrir las alzas de los precios de los combustibl­es cada semana, hasta la pasada había asumido más de 9,000 millones, informó el ministro de Hacienda.

 ?? ARCHIVO ?? Personas buscan gas propano subsidiado por el Gobierno.
ARCHIVO Personas buscan gas propano subsidiado por el Gobierno.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic