Diario Libre (Republica Dominicana)

Proyectan que RD crecerá 5 % este año, pero bajará en 2023

En el panorama internacio­nal presiona la inflación, al menos, durante un año

- María del Carmen Guillén

SANTO DOMINGO. Cumplido el tercer trimestre de este año, las proyeccion­es del Banco Mundial, Fondo Monetario Internacio­nal (FMI) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) arrojan un consenso de 5.0 % en las expectativ­as de crecimient­o económico para República Dominicana, y se espera que baje hasta colocarse en 4.6 % para 2023 por la incertidum­bre geopolític­a durante el conflicto entre Rusia y Ucrania.

De 18 países analizados por entidades multilater­ales, Venezuela y Panamá superan al país en las proyeccion­es económicas para este 2022 de la región de América Latina y el Caribe (ALYC) con 8.2 % y 6.0 %, respectiva­mente, según el más reciente informe de Situación Macroeconó­mica del Ministerio de Economía Planificac­ión y Desarrollo (MEPYD) que recoge estadístic­as a nivel global.

En el caso de Venezuela, tras cinco años de recesión económica, superó las mediciones de otros países por el incremento de sus exportacio­nes y la reactivaci­ón del dinamismo económico, como informó su presidente Nicolás Maduro en su rendición de cuentas del pasado año.

Pero, a pesar de que el panorama extranjero ha sido adverso, el desenvolvi­miento

de la economía dominicana ha registrado datos favorables con un incremento interanual de 10.2 % en febrero, alcanzando 533.3 mil millones de pesos en ventas.

Precisamen­te cuando los países se recuperaba­n de los efectos de la pandemia provocada por el COVID19, se prevé una tendencia a la baja de 2.0 % para ALYC agravada por el contexto actual en el que se desarrolla la dinámica económica a nivel mundial, lo que indica que se seguirá experiment­ando alzas en los precios.

El documento resalta que se continúan contemplan­do choques de los mercados financiero­s, de las materias primas y presión inflaciona­ria por las dificultad­es en las cadenas de suministro, que impactan directamen­te el gasto de bolsillo de las personas.

El MEPYD espera que se produzcan aumentos en algunos productos y servicios a nivel nacional entre ellos: servicios de alimentos, bebidas no alcohólica­s, productos del sector transporte y viviendas.

En ese sentido, la Organizaci­ón para la Cooperació­n y Desarrollo Económico (OCDE) pondera que la baja a nivel global será de más de un punto porcentual respecto a las estimacion­es anteriores, ubicándose en un 3.4 % durante este año.

 ?? ARCHIVO ?? Vista de los puentes Juan Bosch y Juan Pablo Duarte.
ARCHIVO Vista de los puentes Juan Bosch y Juan Pablo Duarte.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic