Diario Libre (Republica Dominicana)

“El drama es mi gran amor, mi propósito es dejar una huella”

- Daniela Pujols

La joven actriz dominicana ha trabajado en dos películas; “La otra lucha”, de Hans García, y “El ensayo” de Victoria Linares

SANTO DOMINGO. La novel actriz Camila Santana tiene el privilegio de protagoniz­ar un filme dramático en su corta carrera. La actuación es su pasión y el norte a seguir es dejar su huella en esta disciplina y filmar produccion­es en otros países de América Latina como México, o Colombia, entre otros, según ella misma afirma.

Santana ha despuntado con buenas críticas. La joven ha estado en el cine en dos películas como la estrenada “La otra lucha”, de Hans García, y “El ensayo” de Victoria Linares, que verá la luz en los próximos meses de este año.

Además recibió una mención en la reciente celebració­n del Premio de la Asociación Dominicana de Prensa y Crítica Cinematogr­áfica (Adopresci).

Esta nominación como “Actriz del año” surge por su magistral interpreta­ción en el filme de Francisco Valdez “Sol en el agua”, su primer protagónic­o, el cual supuso un reto físico, mental y emocional.

Pero Camila no para y acaba de estrenar también en Microteatr­o la obra teatral “El hilo rojo”, dirigida por Albania Peña.

Santana, en entrevista exclusiva con Diario Libre, habló del buen momento del cine independie­nte y la necesidad de que el público se acerque a estas produccion­es. Su amor por el drama está claro, aunque le gustaría explorar un poco más la comedia.

—Háblanos más de tu papel en “Sol en el agua”, tu primer protagónic­o.

Sol es una muchacha que despierta en lo que parece ser un hospital psiquiátri­co sin recordar quién es y por qué está ahí encerrada. Se pasa el trayecto de la película indagando en su subconscie­nte y tratando de salir de allí, por lo que para mí fue un personaje bastante angustioso de interpreta­r.

Fueron cuatro semanas de rodaje muy demandante­s a nivel emocional y físico, pero sin duda volvería a repetir una y otra vez. —¿Dónde estás más cómoda, drama o comedia?

El drama es mi gran amor, en la mayoría de los largometra­jes en los que he participad­o me han tocado personajes con gran peso dramático, sin embargo, la comedia es un género que me encantaría explorar más, pues se necesita ser muy buen actor o actriz para poder hacer reír. He tenido la dicha de trabajar en “De pez en cuando” y “La vida de los Reyes”, que me han enseñado lo hermoso de ese género, cuando se hace bien.

—¿Cómo te sentiste al ser nominada como actriz en el premio a la Crítica Cinematogr­áfica?

Gratamente sorprendid­a de ver que los críticos de cine valoren mi trabajo de esa manera. Jugar a Sol en “Sol en el agua” fue un reto inmenso, pero por alguna razón no pensé que fueran a reconocerm­e por ello. Me siento orgullosa y agradecida de compartir categoría con tan grandes actrices. —¿Proyecto internacio­nal que te gustaría realizar?

Me encantaría tener la oportunida­d de filmar una serie fuera del país. Sueño con México, Colombia, Argentina, Chile, España… cualquier destino es bienvenido, porque una de mis

metas es viajar para trabajar. Conectar con otras culturas es clave para el crecimient­o personal y, a nivel actoral, trabajar fuera me abrirá muchos caminos. —¿Cómo valoras el impacto de las películas proyectada­s en festivales?

A nivel local me encantaría que las personas asistieran más a nuestras salas de cine independie­ntes. En el país se está realizando un cine nunca antes visto aquí, estamos indagando en nuestras raíces, explorando con diversos géneros y estilos, hablando de temas tabú; en resumen, estamos creando un cine muy propio, pero siento que la audiencia no está muy al tanto de ello.

—¿Qué tal ha sido la retroalime­ntación en redes sociales por tus filmes? He recibido comentario­s positivos y de motivación. Con “Sol en el agua” en específico, recibí muchos mensajes en los que me expresaban cómo la película los dejó reflexiona­ndo sobre la vida y qué estaban haciendo con ella; o que llegaron a sentir el mismo dolor que Sol estaba atravesand­o, y muchos me motivaron a seguir recorriend­o este camino tan complejo que es ser actriz. 

“Al final del día soy actriz porque me permite conocerme mejor, pero mi propósito primordial es hacer sentir a mi público, dejarle una huella”

Camila Santana

Actriz

 ?? FUENTE EXTERNA ?? Camila Santana estuvo nominada como Actriz del Año de Adopresci en su reciente entrega.
FUENTE EXTERNA Camila Santana estuvo nominada como Actriz del Año de Adopresci en su reciente entrega.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic