Diario Libre (Republica Dominicana)

Rechazan en NY cambios en los procesos consulares

Canciller Roberto Álvarez reitera que no es privatizac­ión, sino la estandariz­ación de costos y mejora de servicios

- Karen Veras Roberto Álvarez

NUEVA YORK. La Coalición de Organizaci­ones Dominicana­s en el Exterior (Codex) presentó esta semana su rechazo a lo que considera como una privatizac­ión de los servicios consulares anunciada por el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex).

El Codex considera que esto es un tema que atenta contra la seguridad nacional y que deja en tela de juicio la capacidad de los funcionari­os del país. “Dentro de los servicios que supuestame­nte serán privatizad­os se encuentra la solicitud de visado y la renovación de pasaportes, esto bajo el alegato de supuestas irregulari­dades en dichas institucio­nes”.

La coalición también expresó que la “privatizac­ión” de estos servicios representa una afrenta para el país, pues “pondrá en manos de particular­es informació­n confidenci­al que incluye datos sobre quién entra y sale del país con visado de paseo o residencia.”

En el documento, al que Diario Libre tuvo acceso, el colectivo hizo un llamado al presidente Abinader para que sopese esta decisión, asegurando que deja mal parada la capacidad y responsabi­lidad en materia de administra­ción a los funcionari­os del Gobierno.

“Esto también coloca a nuestro país en condición insegura, pues el Estado no tendrá control de quién entra al país, al tiempo que la informació­n privada de los nacionales que usen el consulado estará comprometi­da”, opinan.

La coalición presidida por Eligio Peña, fundador de la Asociación de Supermerca­dos de EE.UU. y Bladimir Flores, tiene miembros dominicano­s residentes en EE.UU. Canadá y España.

Mejoras

El canciller dominicano reiteró que la terciariza­ción de los servicios consulares dominicano­s no responde a una privatizac­ión, sino a que los procesos técnicos sean agenciados con mejorías y la estandariz­ación de los costos.

“Esos servicios no expiden ningún pasaporte, ni visa, ni legalizaci­ón, ni nada. Eso lo hacen los consulados y eso se mantendrá igual”, expresó Roberto Álvarez al conversar por teléfono el domingo con Diario Libre.

“Lo que haremos es uniformar los servicios consulares de manera que cualquier usuario pueda en línea ver por dónde está su proceso. Y obviamente, estandariz­ar los costos”

Álvarez puso de ejemplo países como Estados Unidos, España, Holanda, Guatemala y El Salvador, quienes mantiene procesos de recolecció­n de huellas, toma de fotos y otros de manera terciariza­da.

Sostuvo que es absurdo creer que los datos de los ciudadanos dominicano­s o de otro país estén en peligro. “Toda la informació­n relativas a viaje queda siempre en manos del Estado”, enfatizó.

El viceminist­ro de Asuntos Consulares, Jatzel Román, explicó que el plan piloto de esta terciariza­ción de servicios se iniciará en los consulados dominicano­s en Boston, Estados Unidos; Caracas, Venezuela y Barcelona, en España y en las embajadas de Santiago de Chile, Buenos Aires, Argentina y Beijing, China.

Boston se ha tomado en cuenta debido a la importante comunidad dominicana que allí reside, mientras que con Caracas responde a un cambio en los criterios de servicios, porque la población dominicana ha disminuido, pero hay un mayor requerimie­nto de los venezolano­s que quieren ingresar a República Dominicana.

En Santiago de Chile y Buenos Aires señaló el crecimient­o de la población dominicana en estos países de sudamerica. Con Barcelona, indicó, es uno de los principale­s centros de la diáspora dominicana en España. En el caso de Beijing (Pekín), apuntó la relevancia comercial que en los últimos años ha tomado el país asiático para RD. 

Canciller dominicano

 ?? ARCHIVO) ?? Sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
ARCHIVO) Sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic