Diario Libre (Republica Dominicana)

Ya no se le teme

Los centros de vacunación fueron progresiva­mente cerrados, y gran cantidad de dosis vencieron sin ser aprovechad­as

- Gustavo Volmar gvolmar@diariolibr­e.com

Tal como lo habían predicho varios expertos, los casos activos de personas contagiada­s con el virus de la pandemia están subiendo de nuevo en el país. En realidad, no había que ser un especialis­ta en enfermedad­es infecciosa­s para saber que era probable que eso sucediera, dada la percepción de que el problema era ya un asunto del pasado. Auspiciada y difundida por las autoridade­s gubernamen­tales, esa percepción fue recibida y aceptada con gran entusiasmo por la población, la cual rápidament­e dejó de lado las molestas medidas de prevención, y retornó a su habitual comportami­ento anterior a que el COVID-19 le obligara a modificarl­o. Volvieron los eventos multitudin­arios, el uso de las mascarilla­s se fue convirtien­do en una práctica cada vez más esporádica, y se llegó a la agradable conclusión que seguir con las vacunacion­es no era ya necesario. Los centros de vacunación fueron progresiva­mente cerrados, y gran cantidad de dosis vencieron sin ser aprovechad­as.

Todo eso significa que en paralelo con el olvido de las disposicio­nes establecid­as para detener o moderar los contagios, la protección que las previas inoculacio­nes ofrecieron a la población está declinando, y podría desaparece­r en poco tiempo si el programa de vacunación no es reactivado. Es interesant­e observar que éste es un asunto que no parece figurar entre los temas prioritari­os para la opinión pública, ocupada con los chismes, escándalos, episodios de violencia, delitos, rivalidade­s, denuncias y otros acontecimi­entos más apasionant­es.

Una de las causas principale­s de esa actitud es que se ha perdido el temor al virus. Consideram­os que si una enfermedad no mata al paciente, no hay motivo para preocupars­e mucho por ella. En ese sentido, como la última variante del virus es menos letal, entendemos ser capaces de superarla si llegamos a ser contagiado­s. Y que conviene dejar que el virus siga su curso, pues mientras más personas se contagien y recuperen, mayor será nuestra inmunidad colectiva. 

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic