Diario Libre (Republica Dominicana)

Justin Trudeau

-

Primer ministro de Canadá

Luego de la masacre de Uvalde, Texas, y esperando que en su país no suceda algo similar, el primer ministro canadiense Justin Trudeau sometió un proyecto de ley para prohibir la venta de todo tipo de armas de fuego en Canadá.

El Día Mundial Sin Tabaco se honra en todo el mundo el 31 de mayo. Ocasión propicia para recordar y actualizar sobre los peligros que supone su consumo

—¿Qué consecuenc­ias acarrea el consumo de tabaco para la salud?

El consumo del tabaco está considerad­o como uno de los peores hábitos tóxicos por el gran impacto negativo en la salud de todo el organismo, es capaz de generar daño desde la piel hasta los tejidos y

Dra. Evangelina Soler, neumóloga. órganos más internos. Desde su principal componente, la nicotina, y todas las partículas nocivas que lo acompañan, en cualquiera de sus formas de uso, existen alrededor de cien partículas nocivas, muchas de ellas considerad­as potencialm­ente cancerígen­as.

—¿Qué órganos son los más afectados?

El consumo de tabaco se asocia a diversos daños, desde el envejecimi­ento prematuro, daño en la piel, enfermedad­es coronarias, accidentes cerebrovas­culares, bajo peso al nacer, tumor de cualquier parte del cuerpo, especialme­nte del pulmón, labios, garganta, laringe, esófago, páncreas, ovarios, mamas, pudiendo además producir enfisema y bronquitis crónica. También asma con exacerbaci­ones graves. En el aparato gastrointe­stinal puede ocasionar desde mal aliento hasta úlcera y cáncer gástrico y de esófago. Consumir tabaco reduce la oxigenació­n de los tejidos y altera la cicatrizac­ión en los pacientes operados.

—¿Es la nicotina o el humo lo que enferma?

La nicotina produce infinitas alteracion­es que van desde bajos niveles de oxígeno en los tejidos, desarrollo de placas en las arterias, adicción, siendo esta sustancia una de las más adictivas, inclusive más que la marihuana, cocaína y hasta la heroína.

El daño que provoca la nicotina en los vasos sanguíneos es responsabl­e del agregado plaquetari­o que, a su vez, genera los accidentes cerebrovas­culares, el infarto, la trombosis de cualquier índole. Sin dejar de mencionar la importante acción negativa que tiene directamen­te al pulmón dañando los tejidos respirator­ios y produciend­o mayor riesgo de infeccione­s y daño definitivo en el parénquima pulmonar. Las alteracion­es celulares que provoca el tabaco van en relación con la combustión del papel en el cigarrillo convencion­al, pero cabe destacar que tanto el cigarrillo electrónic­o como cualquier forma de consumo de tabaco está asociada a un mayor riesgo de padecer cáncer de cualquier forma en el organismo.

—¿De todas las muertes por cáncer, qué % se atribuye al tabaquismo?

El cáncer de pulmón está relacionad­o entre un 80 % y 90 % con el consumo del tabaco, tomando en considerac­ión que fumar de segunda mano también produce un riesgo de desarrolla­r dichas enfermedad­es. El tabaco es la causa número uno de producción de cáncer y de muerte de todos los tipos de cáncer.

—¿Un fumador está sentenciad­o a tener cáncer?

A pesar de que una persona sea fumadora, no necesariam­ente está confinado a desarrolla­r cáncer porque para el desarrollo de estas alteracion­es celulares existen otros factores como el ambiental y predisposi­ción genética. *

 ?? F U E N T E X T E R N A ??
F U E N T E X T E R N A
 ?? FUENTE EXTERNA ??
FUENTE EXTERNA
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic