Diario Libre (Republica Dominicana)

Yarelyn Mena, la abogada dominicana de Johnny Depp

 “Aunque nuestro cliente es una celebridad, nunca imaginamos que este caso captaría la atención mundial”

- Karen Veras

SD. Yarelyn Mena es una dominicana nacida en Nueva York, cuya pasión por el derecho nació de sus padres, José Mena, oriundo de Andrés Boca Chica, y Tamaris Gómez, los cuales son abogados, egresados de la Universida­d Central del Este (UCE), en San Pedro de Macorís.

“Yo me interesé en estudiar leyes porque la primera influencia surgió de mis padres, aunque no ejercieron dicha carrera porque decidieron emigrar a Estados Unidos, me sirvió como ejemplo en cuanto a profesión y estudios se refiere”, dijo la dominicana.

Mena de 29 años, que recienteme­nte formó parte del equipo legal en el juicio de Johnny Depp contra su exesposa Amber Heard, habló con orgullo de sus raíces dominicana­s y de su familia. “Toda mi familia vive en República Dominicana, así que cuando me quiero juntar con mis primos y tíos voy a visitarlos allá, y el español es mi primer idioma”, comentó.

También conversó con Diario Libre sobre su experienci­a trabajando con el actor, siendo la abogada más joven del equipo.

“Yo definiría mi experienci­a como algo inolvidabl­e, especialme­nte porque era mi primera vez trabajando en un caso que llega al juicio. Nosotros como equipo éramos muy unidos y colaborado­res. A pesar de yo ser la más joven del equipo, siempre me sentí integrada porque me dieron muchas oportunida­des durante el desarrollo del caso y confiaron en mis opiniones”, expresó Yarelyn.

Dijo que, aunque su cliente (Johnny Depp) es una celebridad, nunca se imaginaron que este caso captaría la atención mundial, lo cual

Yarelyn Mena forma parte del equipo legal de Johnny Depp.

los enfrentó a un desafío mayor. “El apoyo del mundo nos dio energía para seguir trabajando duro a pesar de las noches largas, y le dio al Señor Depp el impulso para seguir adelante en el encuentro de la justicia”.

Su trabajo durante el juicio consistió en reunir y selecciona­r las evidencias del caso. También de entrevista­r a los testigos y prepararlo­s para el juicio, así como preparar a los abogados que iban a cuestionar a los testigos. Durante el juicio, Yarelyn investigó las leyes correspond­ientes al

caso, y redactó los documentos para la corte, “y cualquier otra cosa que surgiera en el momento, yo lo realizaba”, dijo.

Su práctica legal

Yarelyn trabaja como abogada asociada para Brown Rudnick, la firma encargada de representa­r al actor, y su práctica se centra en el litigio civil, con una concentrac­ión en derecho de autor. Sin embargo, el trayecto para llegar a donde está no fue tan fácil.

La dominicana cuenta que comenzó a sentir insegurida­d cuando al investigar, se enteró que las estadístic­as marcaban que solamente el 4 % de los hispanos son abogados en Estados Unidos.

“Al enterarme del bajo porcentaje, sentí mucho temor de que no iba a ser aceptada y que esa profesión era un terreno difícil de alcanzar”, dijo a Diario Libre.

La dominicana descubrió una organizaci­ón llamada “Latino Justice” la cual orienta a los estudiante­s hispanos que desean ser abogados. Comentó que a partir de esa experienci­a, tomó el examen para estudiar la carrera de leyes, “con el apoyo de mis mentores, familia, y sobre todo por la ayuda de Dios, nunca más miré hacia atrás”, comentó. Yarelyn estudió psicología y sociología en Hunter College, y después estudió tres años en le escuela de leyes en Fordham University School of Law, de la que se graduó en 2019. Es miembro de la Asociacion Dominicana de Abogados (DBA), y de la Asociación Nacional de Abogados Hispanos (HNBA). 

 ?? FUENTE EXTERNA ??
FUENTE EXTERNA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic