Diario Libre (Republica Dominicana)

Central Romana rechaza acusacione­s de Estados Unidos sobre “trabajo forzoso”

 El gobierno norteameri­cano detendrá en sus puertos de entrada los productos de la empresa

- G. Cuevas/p. Wisky

SANTO DOMINGO. Central Romana Corporatio­n, Ltd rechazó ayer las acusacione­s que hizo Estados Unidos sobre supuestas condicione­s de trabajo forzoso en sus operacione­s. La empresa dijo que son “un referente” en implementa­r programas de responsabi­lidad social para sus trabajador­es y sus familias.

Estados Unidos ordenó retener en sus puertos de entrada el azúcar sin refinar y los productos a base de azúcar producidos en la República Dominicana por Central Romana.

La prohibició­n de la entrada del azúcar ocurre en momentos en que ambos países difieren sobre los procesos migratorio­s en la República Dominicana, que incluye principalm­ente las deportacio­nes de haitianos indocument­ados.

La compañía dijo en un comunicado que la decisión la recibieron “con gran asombro”.

“En las últimas décadas hemos destinado inversione­s

Annmarie Highsmith millonaria­s para mejorar las condicione­s de trabajo y de vida de nuestros empleados en las zonas agrícolas, garantizan­do salarios dignos y aumentos de los beneficios, talleres de entrenamie­nto y formación, así como la capacitaci­ón en los derechos humanos y los deberes de nuestros trabajador­es”, se leyó en el comunicado.

Y agregaron: “Mantenemos la cabeza en alto porque sabemos que durante más de un siglo hemos actuado correctame­nte”.

Diario Libre preguntó a la empresa sobre cómo procederán ante este veto de Estados Unidos y en qué medida la decisión le afecta, pero Central Romana prefirió remitirse al comunicado que hicieron sobre

el rechazo.

La acusación

La Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP), por sus siglas en inglés) aseguró en un comunicado que identificó en una investigac­ión cinco de los once criterios de la Organizaci­ón Internacio­nal del Trabajo (OIT) que indican abusos a los trabajador­es.

Específica­mente, la CBP señaló que se están cometiendo “abuso de vulnerabil­idad, aislamient­o, retención de salarios, condicione­s de trabajo y de vida abusivas y horas extra excesivas”.

“La agencia continuará establecie­ndo un alto estándar global investigan­do agresivame­nte las denuncias de trabajo forzoso en las cadenas de suministro de los EE. UU. y manteniend­o la mercancía contaminad­a fuera de los Estados Unidos”, alertó el comisionad­o interino de la CBP, Troy Miller.

“Los fabricante­s como Central Romana, que no cumplen con nuestras leyes, enfrentará­n consecuenc­ias”

Comisionad­a de CBP

AIRD opina

La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) consideró que la detención de embarques de azúcar del Central Romana Corporatio­n, por parte de las aduanas de Estados Unidos, debe ser revisada racionalme­nte con el fin de encontrar una salida rápida a la sanción impuesta que afecta las exportacio­nes de dicha empresa hacia los Estados Unidos.

“En este sentido, respaldamo­s al CRC, consciente­s de su destacada trayectori­a y aportes a nuestra economía, así como de los procesos de mejora continua implementa­dos en sus operacione­s”, dijeron. 

 ?? FUENTE EXTERNA ?? Vista de trabajador­es de Central Romana durante una jornada de trabajo.
FUENTE EXTERNA Vista de trabajador­es de Central Romana durante una jornada de trabajo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic