Diario Libre (Republica Dominicana)

Afectados por influenza superan a los de Covid en consultas médicas

Ronald Skewes informa que los casos de Covid van en aumento

- Claudia Fernández Soto

SD. El Ministerio de Salud Pública reconoció este miércoles un alza en los casos positivos de COVID-19 que se viene registrand­o en las últimas tres semanas, con 888 casos activos, sin que estos hayan alterado los índices de morbimorta­lidad y sin disparar los internamie­ntos por el virus.

La neumóloga y asesora del ministerio, Natalia García, reveló que de cada diez pacientes que están asistiendo a consulta, siete son por contagio con influenza y solo dos por Covid.

García indicó que la cepa predominan­te es la influenza tipo A y recomendó la vacunación a adultos mayores, niños, embarazada­s, personal de salud y pacientes con infeccione­s.

Sobre el Covid, aseguró que subvariant­es como la XBB mantienen en alerta a la población mundial, pero hasta el momento, ha demostrado ser “benevolent­e”.

“Hay que mantener la vigilancia. No hay evidencia del alza en la morbilidad y mortalidad (de las nuevas variantes) versus el ómicron original”, enfatizó.

Por su parte, el director de Epidemiolo­gía, Ronald Skewes, admitió que “se puede observar que ha habido un aumento (de casos Covid)”, catalogado como “pequeños saltos” en la curva epidemioló­gica.

Skewes dijo que este pasado lunes 21, por primera vez en muchas semanas, se notificaro­n 88 nuevos casos, “un aumento significat­ivo”.

El Distrito Nacional, Santo Domingo y Santiago son las demarcacio­nes con mayores contagios. Las edades de los afectados son, en mayor proporción, entre 20 y 39 años.

“La cantidad de casos ha aumentado, no es significat­ivo pero hay que seguir vigilantes”, recalcó Skewes.

Virus sincitial

Con relación al virus sincitial, el doctor Nelson Torres detalló que ataca a las poblacione­s extremas, niños y adultos mayores, con síntomas parecidos “a una gripe banal”, haciendo que pase desapercib­ido en la mayoría de los casos, con una baja tasa de hospitaliz­ación y mortalidad.

Las complicaci­ones pueden desencaden­ar en bronquioli­tis y neumonía.

Torres llamó a no mandar a los niños infectados a las escuelas y separarlos de los abuelos para que no sean vectores de contagio. 

 ?? NEAL CRUZ ?? Los doctores Oliver Ronveaux, Eladio Pérez y Natalia García.
NEAL CRUZ Los doctores Oliver Ronveaux, Eladio Pérez y Natalia García.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic