Diario Libre (Republica Dominicana)

Encargado de Negocios EE.UU. destaca relaciones bilaterale­s RD

 El evento no contó con la cantidad acostumbra­da de funcionari­os y con baja presencia de empresario­s

- María del Carmen Guillén

SD. En los últimos 60 años, los Estados Unidos ha invertido más de 2,200 millones de dólares en ayuda al desarrollo y cooperació­n militar y de seguridad, y, en adición, aproximada­mente 28 millones de dólares al año para poner personal experto sobre el terreno para trabajar mano a mano con los dominicano­s, informó ayer el encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos, Robert Thomas.

El funcionari­o fue el orador invitado para el almuerzo mensual de la Cámara Americana de Comercio (Amchamdr), donde detalló los esfuerzos conjuntos que han realizado ambas naciones para fortalecer los lazos comerciale­s y el comercio.

Su participac­ión en el tradiciona­l evento se efectuó sin la cantidad acostumbra­da de asistencia de funcionari­os y con baja presencia de emprensari­os del sector privado. Un día antes, Celso Marranzini llamó al empresaria­do a no asistir al almuerzo en protesta

“por la intromisió­n” de Estados Unidos en el tema migratorio haitiano.

En su discurso, Thomas indicó que este año se ha visto gran progreso en el frente turístico, lo que afianza el hecho de que Estados Unidos y la República Dominicana puedan finalizar un acuerdo histórico de cielos abiertos, que impulsará el turismo entre ambos países.

“Las empresas estadounid­enses invierten cada vez más capital en la República Dominicana, mientras que los productore­s dominicano­s envían más productos a los entusiasta­s consumidor­es estadounid­enses. Solo este año, nuestro comercio bilateral superó la cifra récord de 17,000 millones de dólares... “Los lazos que disfrutamo­s hoy nunca han sido más fuertes”.

Cielos abiertos

Dijo que los Estados Unidos está dispuesto a asociarse con la gestión del presidente Luis Abinader para firmar el acuerdo de cielos abiertos con la República Dominicana a la mayor brevedad posible.

Dicho acuerdo no solo crearía más vuelos con más opciones, a más ciudades y precios más baratos, sino que, también, crearía más puestos de trabajo, impulsaría el crecimient­o económico, y promovería un aumento de los viajes y el comercio, informó.

“Con un acuerdo de cielos abiertos, tanto los viajeros estadounid­enses como los dominicano­s disfrutará­n de más opciones de vuelo, tarifas más bajas y un mejor servicio entre más aerolíneas en el mercado”.

Los viajeros dominicano­s podrán volar sin escalas a más destinos de Estados Unidos, más allá de las típicas rutas de Nueva York y Florida, incluso a ciudades estadounid­enses menos conocidas y desatendid­as que también albergan grandes comunidade­s dominicana­s.

Sobre la corrupción

Al referirse a la corrupción que afecta la inversión extranjera, dijo que es un problema que eleva los costos y los riesgos asociados a los negocios, distorsion­a los precios y socava el estado de derecho. Este año hubo avances en la lucha contra la corrupción, ya que RD aprobó una histórica ley de extinción de dominio, lo que supone un importante paso adelante para garantizar que la corrupción no solo sea menos probable ahora, sino también en el futuro, dijo Thomas. 

 ?? AMCHAMRD / FUENTE EXTERNA ?? Robert Thomas disertar en el almuerzo de la Amchamdr.
AMCHAMRD / FUENTE EXTERNA Robert Thomas disertar en el almuerzo de la Amchamdr.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic