Diario Libre (Republica Dominicana)

Deuda pública consolidad­a vuelve a subir a 60 % PIB

Tras dos trimestres consecutiv­os por debajo de ese porcentaje, retoma la escala del 60 que tenía en 2021

-

Luego de dos trimestres consecutiv­os en este 2022 con un nivel de deuda pública consolidad­a por debajo del 60 % como porcentaje del producto interno bruto (PIB), la República Dominicana volvió a alcanzar esa cifra en el trimestre que culminó en septiembre, cuando esta deuda subió a 68,005.9 millones de dólares.

Ese monto es 636.09 millones de dólares más que su corte de junio, cuando fue de 67,369.8 millones de dólares, que representa­ban el 59.5 % del PIB, de acuerdo a la más reciente actualizac­ión de la deuda pública consolidad­a que publica la Dirección General de Crédito Público del Ministerio de Hacienda.

La deuda total consolidad­a de la República Dominicana se divide en los compromiso­s que asume el Gobierno Central con

Subió USD636.09 MM.

acreedores locales o internacio­nales, entre estos bonistas, países u organismos multilater­ales, denominada Sector Público No Financiero (SPNF), y en la deuda que emite el Banco Central, que es la manejada por el Sector Público Financiero.

En los primeros dos trimestres de este 2022, el país tenía una deuda pública consolidad­a inferior al 60 % del PIB (56.9 % a marzo y 59.5 % a junio), luego de que en el último trimestre del año pasado la cerrara en 62.6 %.

La externa

La deuda pública externa del SPNF se situó en 32.2 % del PIB a septiembre (36,447.5 millones de dólares). En un análisis de coyuntura macroeconó­mica, el ministerio de Economía indica que, en cuanto al servicio de la deuda externa, las nuevas estimacion­es del tipo de cambio arrojan para 2022 un servicio de deuda de 16.8 % de los ingresos fiscales del Gobierno Central.

Además, estima que en 2023 el servicio total de la deuda externa se incremente en 3.4 puntos porcentual­es, alcanzando su valor más alto en 2026 (23.5 %).

MM

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic