Diario Libre (Republica Dominicana)

Haití en espera de un consejo de gobierno interino para inicio de transición y elecciones

EE. UU. espera que no haya retraso en la ruta acordada La ONU pide actuar responsabl­emente

- Matthew Miller

SANTO DOMINGO. Tras la renuncia del primer ministro haitiano Ariel Henry, la noche del lunes 11, las expectativ­as están centradas en la selección de un mandatario interino y la formación del “Consejo presidenci­al de transición”, consensuad­o en la víspera, en Jamaica, en la reunión de alto nivel de la Comunidad del Caribe (Caricom) y Estados Unidos, Jamaica.

Este martes se esperaba informació­n sobre el nombramien­to del ministro y la ruta a seguir, conforme con lo acordado en la citada reunión: dar continuida­d de la forma de gobierno, desarrolla­r un plan de acción para la seguridad a corto plazo y organizar elecciones libres y justas, además de que haya un Estado de Derecho.

EE.UU. espera nuevo lîder pronto

El Gobierno de Estados Unidos afirmó que espera que el nombramien­to de un nuevo primer ministro en Haití tenga lugar “sin más demora” después de que el actual, Ariel Henry, anunciara su dimisión.

“No sé exactament­e cuándo será, pero esperamos que suceda sin más demora”, afirmó el portavoz del Departamen­to de Estado, Matthew Miller.

La salida de Henry solo será efectiva una vez se forme un “Consejo Presidenci­al de Transición”, algo que según Miller debe ocurrir en las próximas 24 o 48 horas, y este se ponga de acuerdo en el nombramien­to del nuevo primer ministro.

También se refirió a la decisión de Kenia de aplazar el despliegue de un millar de policías en Haití para encabezar la misión multinacio­nal aprobada por la ONU debido al vacío de poder generado.

“Me preocuparí­a cualquier retraso, pero no creemos que vaya a ser necesario”, dijo Miller, que afirmó que “es perfectame­nte normal (que Kenia) quiera saber que hay un

Gobierno que puede acogerlos y que puede solicitarl­es que despliegue­n una misión”.

ONU agradece esfuerzos

El secretario general de la ONU, António Guterres, agradeció ayer los esfuerzos internacio­nales para resolver la crisis política en Haití, dijo tomar nota del acuerdo alcanzado el lunes para el establecim­iento de un consejo de transición en el país y pidió a todas las partes “actuar responsabl­emente” para implementa­rlo.

Guterres “expresa su aprecio a Caricom y a otros socios internacio­nales por facilitar un camino para resolver la crisis política en Haití, y llama a todas las partes haitianas a actuar responsabl­emente y dar pasos hacia la implementa­ción del acuerdo para restaurar las institucio­nes democrátic­as del país mediante unas elecciones pacíficas, creíbles, participat­ivas e inclusivas”, según un comunicado.

“Me preocuparí­a cualquier retraso, pero no creemos que vaya a ser necesario”

Programa de alimentaci­ôn pide fondos

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de Naciones Unidas alertó ayer que necesita “desesperad­amente” financiaci­ón para poder seguir dando comidas calientes

Portavoz del Departamen­to de Estado de EE.UU.

en Haití, un país que está “al borde de una devastador­a crisis de hambre” y en medio de una escalada de la violencia.

“Nuestra operación humanitari­a en Haití se está agotando y los fondos para comidas calientes están a punto de acabarse en dos semanas. Necesitamo­s que los donantes den un paso al frente hoy para que podamos afrontar la creciente ola de hambre y detener la caída en el caos”, indicó en un comunicado Cindy Mccain, directora ejecutiva del PMA.

Kenia aplazarâ despliegue de sus policîas

Kenia aplazará el despliegue de sus policías en Haití para encabezar la misión multinacio­nal que debe atajar la crisis de seguridad en el país caribeño, confirmaro­n ayer las autoridade­s kenianas, pero EE. UU. afirmó que no veía la necesidad de retrasar la misión.

b

 ?? AP ?? ↑ Haití está al borde de una devastador­a crisis de hambre, advirtió ayer el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU.
AP ↑ Haití está al borde de una devastador­a crisis de hambre, advirtió ayer el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic