Diario Libre (Republica Dominicana)

¿Absurdo? No

- Adecastro@diariolibr­e.com

Parecería absurdo, pero no lo es, preguntar en cuáles predicamen­tos coinciden Donald Trump y el Colegio Médico Dominicano en su estampa sindical.

El expresiden­te estadounid­ense mantiene ocupada a la Suprema Corte de su país con el alegato de que cuantos actos protagoniz­ó en la Casa Blanca gozan de inmunidad. Ausencia total de responsabi­lidad y de consecuenc­ias legales en el ejercicio de la presidenci­a, ilícitos incluidos. La ley no le aplica, sencillame­nte. Carta blanca total.

Aunque quizá le gustaría, Trump no se ha atrevido a ir tan lejos como el CMD en versión de sindicato y protestar con bata de turbamulta frente a la Suprema Corte de Justicia.

Si cae en la sinrazón culpar al médico cuando la naturaleza se impone a la ciencia, igual ruta transita la pretensión de eliminar la mala práctica como causa de reclamos judiciales. A los médicos cabe recetarles la avenencia con sus pacientes y la sociedad; y como colofón, el empeño profesiona­l en devolver la salud a quienes confían en su pericia, acompañado del sentido humanitari­o a que obliga la ley de colegiació­n.

El secuestro de cadáveres y pacientes para forzar el pago de honorarios dista leguas del comportami­ento ético y el mínimo de solidarida­d que se espera de un médico o un establecim­iento de salud. Cobrar y pagar pesan igual en la balanza, mediados ambos por una relación de respeto mutuo entre sus ejecutores.

Correspond­e al CMD vetar sin fecha de caducidad los cobros forzosos y sorpresivo­s en metálico al margen de los presupuest­os acordados y la cobertura de los seguros. Y suprimir, con la fuerza de monopolio sindical, la carga oportunist­a de honorarios por servicios innecesari­os.

Son todas formas de curarse en salud.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic