Diario Libre (Republica Dominicana)

Cleveland, Detroit y Kansas están como un bolero

“Juzgar a una persona no define quién es ella…define quién eres tú”

- Anónimo Bienvenido Rojas Twitter: @bienvenido­rv brojas@diariolibr­e.com

Cayó el mes de abril y cuatro de los cinco equipos de la División Central de la Liga Americana están bailando “como un bolero” de Josê Antonio Rodrîguez, pegaditos por encima de .500, y los Guardianes de Cleveland con el “Titán de Acero” Josê Ramîrez, iniciaron la jornada de ayer en el primer lugar con 19-9 exhibiendo el mayor porcentaje de victorias y derrotas en la Liga Americana con .679.

Ramírez, banilejo como el mango, es un soporte con su ofensiva y promedia .261, con 5 jonrones y 24 remitidas al hogar, respondien­do en los momentos de presión.

Un paseo por la División Central nos muestra a los

Tigres de Detroit, 16-12, .571; Reales de Kansas City, 17-13, .567; Mellizos de Minnesota, 15-13, .536 y el peor registro es para los Medias Blancas de Chicago con 6-23, .207.

Es válido dejar constancia que los Medias Blancas perdieron 15 de sus primeros 17 juegos contra enemigos de la División Central de la Liga Americana, su peor comienzo desde que comenzó el formato de tres divisiones en 1994. Nueve de las 15 derrotas fueron por una o dos carreras.

Hay que mantener en mayo a los Guardianes en la lupa, ya que descansan en la recia zapata de su pitcheo y están empatados en el segundo lugar de la Liga Americana con cuatro blanqueada­s y lideran la liga con 274 ponches y son sextos en la Liga Americana con efectivida­d de 3.22.

Los Guardianes son el único equipo de la Central de la Liga Americana que los Sox verán en mayo,

aparte del final de la serie de hoy miércoles contra los Mellizos de Minnesota.

Si la temporada termina hoy los Guardianes de Cleveland tienen el mejor récord de la Liga Americana con 19-9. Serían el primer puesto como campeones de la División Central de la Liga Americana y obtendrían un pase directo a la Serie División en la primera ronda.

UN DÍA COMO HOY.

1920: Babe Ruth el Sultán de la Estaca, dispara su primer jonrón con el uniforme de los Yanquis. 1982: Cecilio Guante debuta con los Piratas de Pittsburgh, en 3.2 innings aceptó dos carreras limpias y un ponche contra Houston.

2000: Con la ayuda de un jonrón de Quilvio Veras, los Bravos de Atlanta, logran la victoria número 14 consecutiv­a, récord de la franquicia, al vencer 2x1 a los Dodgers.

2005: Miguel Tejada dispara su jonrón 199 y empata con César Cedeño.

2011: El receptor Rony Paulino, consigue cinco hits en siete turnos al bate, la mayor cantidad de su carrera, en su primera apertura con los Mets de New York después de cumplir una suspensión de 50 juegos que comenzó la temporada pasada y luego de pasar un tiempo en la lista de lesionados por anemia.

 ?? ?? José Ramírez
José Ramírez

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic