El Caribe

Exhortan a evitar desinforma­ción, calumnia y difamación

- SUEDI LEÓN

La Iglesia católica hizo un llaMISA. mado a los medios de comunicaci­ón a evitar los “pecados de los medios: la desinforma­ción, la calumnia y la difamación” durante una homilía en conmemorac­ión del Día Internacio­nal de las Comunicaci­ones.

En ese escenario, la Arquidióce­sis de Santo Domingo hizo extensivo el mensaje del Papa Francisco sobre la 51 Jornada Mundial de las Comunicaci­ones Sociales, que se leyó el pasado 24 de enero, día de San Francisco de Sales, el patrono de los comunicado­res.

El Pontífice señaló que la desinforma­ción empuja a decir la mitad de las cosas y eso lleva a no hacerse un juicio de la realidad.

“El Papa quiere ofrecer a los comunicado­res un pan tierno y bueno exhortándo­nos a una comunicaci­ón constructi­va que, rechazando los prejuicios contra los demás, fomente una cultura del encuentro que ayude a mirar la realidad con auténtica confianza”, reflexionó monseñor Benito Ángeles Fernández durante la misa oficiada en la Catedral Primada de América.

Benito Ángeles explicó que el tema central de la exhortació­n del Papa es comunicar esperanza y confianza en nuestros tiempos, bajo el lema “No temas, que yo estoy contigo”.

El papa Francisco pidió transmitir la “buena noticia” rompiendo el círculo vicioso de la angustia y frenar la espiral del miedo, fruto de esa costumbre de centrarse en las “malas noticias” (guerras, terrorismo, escándalos y cualquier tipo de frustració­n en el acontecer humano).

Monseñor explicó que “no se trata de favorecer una desinforma­ción en la que se ignore el drama del sufrimient­o, ni de caer en un optimismo ingenuo que no se deja afectar por el escándalo del mal”.

Lamenta también que actualment­e “para que una noticia sea buena ha de causar un impacto” y critica que se caiga entonces en “hacer espectácul­o del drama del dolor y del misterio del mal”.

Por ello, propone “la búsqueda de un estilo comunicati­vo abierto y creativo, que no dé todo el protagonis­mo al mal, sino que trate de mostrar las posibles soluciones, favorecien­do una actitud activa y responsabl­e en las personas a las cuales va dirigida la noticia”.

En ese sentido, el presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios, Persio Maldonado, consideró que en la actual coyuntura que se está viviendo en el país los medios tienen una gran responsabi­lidad en el ejercicio: tratar de ser veraces.

“Las redes sociales tienden a confundir mucho, porque la gente tiende a colgar lo que sea, pero los que ejercemos este oficio tenemos que hacer la diferencia, porque las noticias tienen que ser veraces y t ener contenido, eso nos diferencia­rá de los ciudadanos comunes que suben informació­n a las redes”, sos- tuvo.

En tanto que el pasado Premio Nacional de Periodismo, Huchi Lora, valoró la Jornada Mundial que realiza la Iglesia católica. “Esa frase, del lema de este año, no temas que yo estoy contigo, es un alien- to para el comunicado­r que enfrenta dificultad­es. Es para nosotros recibirla y también para darla. Es nuestro deber como comunicado­res, darle esa frase a aquellos que han sufrido injusticia­s”, dijo al termino de la misa.

 ??  ??
 ?? F.E. ?? La misa fue oficiada en la Catedral Primada de América.
F.E. La misa fue oficiada en la Catedral Primada de América.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic