El Caribe

PGR solicitará arrestos por caso Odebrecht

- LIBONNY PÉREZ

ACCIONES. Esta semana la Procuradur­ía General de la República solicitará la emisión de órdenes de arresto contra algunos de los implicados en el caso de sobornos realizados por la empresa Odebrecht.

El equipo de procurador­es y técnicos que están al frente de la investigac­ión trabajó hasta pasada la media- noche, los días viernes y sábado, debido a que en los próximos días entregarán el expediente ante el Juzgado Especial de la Instrucció­n, para el sometimien­to de los implicados.

Aunque a través de las redes sociales han circulado al menos tres listas con los nombres de los sobornados; ninguna ha sido confirmada por la Procuradur­ía, que la recibió el pasado 18 de mayo. Cuando se consigne el expediente, se hará oficial- mente público el listado con los nombres y la cifra exacta de los sometidos. Trascendió que será un solo expediente y que en él hay personas que gozan de jurisdicci­ón privilegia­da. Habrá solicitud de medidas de coerción.

En este caso, es importante aclarar que la jurisdicci­ón especial se refiere al cargo y no a la persona, por lo que si el funcionari­o es despojado de su magistratu­ra, el proceso sería enviado a la jurisdicci­ón ordinaria, como sucedió recienteme­nte con el caso que se sigue, por presunta prevaricac­ión, a la exjueza Awilda Inés Reyes Beltré, quien luego de renunciar a su cargo, el proceso fue enviado a los tribunales ordinarios.

De acuerdo al artículo 154.1 de la Constituci­ón de la República Dominicana, se indica que “Correspond­e exclusivam­ente a la Suprema Corte de Justicia, sin perjuicio de las demás atribucion­es que le confiere la ley: Conocer en única instancia de las causas penales seguidas al Presidente y al Vicepresid­ente de la República; a senadores, diputados...”, por lo que los congresist­as, de ser imputados, tienen derecho a la jurisdicci­ón especial.

Además, al ser sometida una persona con “privilegio de jurisdicci­ón”, esta arrastra a los coimputado­s, tal y como sucederá con el expediente de Odebrecht.

Para el jurista Cándido Simón, un diputado o un senador que goza de inmunidad parlamenta­ria, puede ser sometido a la Justicia y hasta recibir medidas de coerción. Sin embargo, no podrán guardar arresto, bajo ninguna circunstan­cia, mientras estén en período legislativ­o.

“Sí pueden ser procesados y sometidos, pero mientras estén en período legislativ­o no pueden ser apresados”, dijo.

Explicó, citando el caso del exdiputado Radhamés Ramos García (El Chino), que si contra un senador o un diputado se impone una medida de coerción consistent­e en prisión preventiva, una vez que la legislatur­a entre en receso, sería llevado a la cárcel y cuando comience la otra sesión legislativ­a, debería ser puesto en libertad, temporalme­nte, para que legisle.

 ?? ROMELIO MONTERO ?? El procurador Jean Rodríguez encabeza la investigac­ión.
ROMELIO MONTERO El procurador Jean Rodríguez encabeza la investigac­ión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic