El Caribe

La Vega ofrece al turista sus santuarios religiosos Turismo ofrece al visitante las tradicione­s de la provincia

- JUANA FRANCISCA RODRÍGUEZ jfrodrígue­z@elcaribe.com.do

En la provincia de La Vega el turista no solo disfruta de los importante­s atractivos naturales o de una aventura en sus esplendoro­sas montañas, sino que le brinda un turismo religioso que forma parte de la historia de los veganos.

La historia de La Vega data del año 1492, donde se enclava en esta ciudad el almirante Cristóbal Colón, y fue precisamen­te en ese Valle donde estaba ubicada La Vega vieja.

Fue allí donde se construyó la primera Catedral del nuevo mundo y una fortaleza, pero además, fue precisamen­te en esta ciudad donde se celebró el primer bautismo de América, la primera misa, y donde se molió la primera caña de azú- car. De ahí que los veganos dicen que “La Vega es una ciudad de primicias”.

La oferta turística del Ministerio de Turismo se fundamenta en la trascenden­cia histórico-religiosa, y eventos importante­s que fueron determinan­tes en la espiritual­idad de los pueblos de América.

“A todo esto, el Ministerio de Turismo ha diseñado el proyecto “Senderos de la Fe”, un recorrido a los lugares que sentaron las bases para que la fe se afianzara en nuestros pueblos”, explicó Elcy Mendoza, encargada de turismo en el municipio de La Vega.

Peregrinac­ión La mayor concentrac­ión de feligreses de toda parte del país y del extranjero la tiene el Santuario Nacional Nuestra Señora de las Mercedes, patrona del pueblo dominicano, cuya fiesta se celebra cada 24 de septiembre.

El santuario está ubicado en el Santo Cerro, y tiene la imagen que fue traída a estas tierras por la Orden de la Merced, quienes llegaron en el año 1527.

Sin embargo existe una leyenda de que su llegada proviene de una batalla que se libró entre taínos y españoles.

Otros lugares que tiene el Santo Cerro para la meditación de quienes se dan cita en ese centro espiritual, son el Monumento Luz del Mundo y Monumento al padre Fantino Falco.

El monumento a la Luz está ubicado en la parte de atrás del santuario. La base que soporta la cruz fue hecha de piedra coralina, mientras que la cruz que soporta tiene una altura de 9.9 metros.

Allí tiene espacio la meditación y contemplac­ión, mientras se disfruta de una buena vista del Valle de La Vega.

Próximo al Santuario se puede divi- sar un monumento dedicado al padre Giovanni Francisco Fantino Falco, reconocido por sus aportes sociales.

La Catedral Cientos de turista llegan a esta ciudad de La Vega para visitar y conocer la historia de la primera catedral del país, “La Inmaculada Concepción”, donde inició la evangeliza­ción de América.

Conocer este valioso monumento implica llegar al Museo Sacro que recoge todas las piezas religiosas históricas que datan de la colonizaci­ón hasta el siglo XVII.

La catedral tuvo un período de 15 años de construcci­ón y está rodeada del acogedor parque Duarte, que recibe a cada visitante que tiene como destino conocer esta provincia.

El museo Sacro es un destino de gran valor para los veganos, pues en él se encuentran objetos litúrgicos de la época, el primer sello, colección de pinturas, cuadros y elementos de la primera Catedral. El museo fue inaugurado el 15 de enero del 2015 y está situado frente a la plaza Duarte.

Parque Nacional La Vega Vieja Con este nombre es que los veganos conocen el lugar histórico de las Ruinas de La Vega vieja, donde solo quedan algunas estructura­s de lo que fue en aquel entonces una fortaleza.

En los municipios de Constanza y Jarabacoa existen otros monumentos importante­s. Si va a Constanza desde la autopista Duarte, se pueden encontrar con un santuario mariano, justo en el lugar Alto de Cazabito.

Al ser un santuario es visitado por miles de feligreses que vienen de diferentes partes del país cada 21 de enero para rendirle culto a la madre protectora del pueblo dominicano, Nuestra Señora de La Altagracia.

Igualmente, camino a Jarabacoa se encuentra una ermita a la misma advocación mariana, y quienes pasan por ahí

se encomienda­n a ella.

Monumento al Divino Niño Esta es una gran obra para la devoción al Divino Diño. Este monumento está ubicado en lo alto de la montaña a 1,680 metros y a pocos kilómetros del pueblo de Constanza. Los feligreses que se deciden a subir a tan elevada montaña tienen la oportunida­d de disfrutar de un bello paisaje y de todo lo que concentra el valle de Constanza. Terremoto La Vega fue destruida por un terremoto el día dos de diciembre del año 1562

 ?? EDWARD ROUSTAND ?? La catedral de la Inmaculada Concepción, en la ciudad de La Vega.
EDWARD ROUSTAND La catedral de la Inmaculada Concepción, en la ciudad de La Vega.
 ?? EDWARD ROUSTAND ?? Parque Nacional Histórico.
EDWARD ROUSTAND Parque Nacional Histórico.
 ?? EDWARD ROUSTAND ?? Feligreses oran en el Santo Cerro.
EDWARD ROUSTAND Feligreses oran en el Santo Cerro.
 ?? E. R. ?? Monumento al padre Giovanni Francisco Fantino Falco.
E. R. Monumento al padre Giovanni Francisco Fantino Falco.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic