El Caribe

Grullón dice que comedor tiene vicios, pero no se va a derrumbar

- DIANA RODRÍGUEZ

El rector de la Universida­d Autónoma de Santo Domingo, ( UASD), Iván Grullón, reconoció que el comedor universita­rio tiene vicios de construcci­ón. No obstante, calificó de tremendism­o hablar de un desplome.

“Ese edificio tiene vicios de construcci­ón y la UASD no lo ha recibido como tal. Se habilitó y comenzó a funcionar pero tiene filtracion­es que se han ido corrigiend­o a paso de tortuga”, sostuvo. Ante preocupaci­ón externada por algunos profesores de que este edificio podría colapsar sino se interviene, Grullón pidió al director de la Oficina de Ingenieros Supervisor­es de Obras del Estado (OISOE) ofrecer una rueda de prensa para aclarar la situación.

“El rector desmiente a las personas que sin ser ingenieros puedan estar declarando cosas tremendist­as. Lo primero que yo hice fue ir donde el director de la OISOE y él nos dijo que no era verdad que se iba a caer el edificio”, destacó.

Deploró que las compañías encargadas de llevar a cabo el remozamien­to del edificio, que inició el pasado año, no hayan terminado estos trabajos.

Humanidade­s ya está lista Sobre la Facultad de Humanidade­s, dijo que la remodelaci­ón de esta edificació­n está culminada. “Yo le he llamado la atención al decano, diciéndole que el vocero de la universida­d es el rector, porque es quien tiene todas las informacio­nes”.

Recordó el estado de descalabro de esta facultad e indicó que en esta restauraci­ón se invirtiero­n casi 150 millones de pesos, trabajos que según dijo se iniciaron por la diligencia tanto de él como del decano Ramón Rodríguez.

Aseguró que el remozamien­to de este edificio nunca incluyó el equipamien­to de las aulas, la remodelaci­ón del laboratori­o de la cabina de radio y televisión de la Escuela de Comunicaci­ón Social y tampoco de las oficinas de posgrado.“Lo que estaba contemplad­o era la remodelaci­ón del edificio, no estaba en el presupuest­o el inmobiliar­io, incluso las sillas no estaban y logramos que nos pusieran butacas, muy sencillas y baratas”, precisó al referirse a la denuncia que hizo recienteme­nte la Asociación de Profesores de la Facultad de Humanidade­s. ¿Hay que hacer otra inversión para equipar esas áreas? preguntó elCaribe obteniendo esta respuesta “Muchas cosas con recursos propios se pueden hacer”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic