El Caribe

Avanzan casas para desalojado­s de Valle Nuevo

- MIGUEL PONCE

Las casas que levanta el SANTIAGO. Ministerio de Medio Ambiente para las familias desalojada­s en las comunidade­s del parque Juan Bautista Pérez Rancier, Valle Nuevo Constanza avanzan a ritmo acelerado.

Las viviendas, construida­s en block, están a cargo del Instituto Nacional de la Vivienda, en la comunidad Pinar Bonito y acogerá en principio a las familias de El Castillo y La Siberia. A finales del mes de mayo, Medio Ambiente inició el acondicion­amiento de dichos terrenos. Sin embargo, tres meses después avanzan en más de un 50 por ciento en su etapa de construcci­ón.

Aunque en principio se habló de levantar en una primera etapa 60 viviendas, hasta el momento, avanzan con 53 casas, por lo que pudieran quedar fuera algunas familias. Los campesinos desalojado­s por las autoridade­s podrán llegar con mayor facilidad a plantacion­es agrícolas en la parte donde le permiten la siembra de papa, cebolla, zanahoria, repollo y algunos árboles frutales.

Para el día de ayer se tenía previsto que el ministro de Medio Ambiente, Francisco Domínguez Brito, recorriera zonas de Valle Nuevo para supervisar los trabajos. Además de ver el proceso de desmonte de plantacion­es agrícolas que se inició a finales de enero de este año.

El recorrido se extenderá hasta el domingo tres de septiembre. En el parque Juan Bautista Pérez Rancier, a lo largo del tiempo, se permitió el asentamien­to de al menos 33 comunidade­s en cuatro provincias entre ellas Monseñor Nouel, Azua, San José de Ocoa y en Constanza pertenecie­nte a la provincia de La Vega.

En el proceso de desmonte, las autoridade­s destruyero­n 21 viviendas y algunos almacenes que servían como refugio para jornaleros extranjero­s que trabajaban a pesar de estar indocument­ados. Las casas estaban en las vertientes de Las Espinas y La Nuez en la provincia de Ocoa, pero también el lado de Pinalito, en Bonao. A pesar de las medidas de Medio Ambiente, algunos campesinos siguen desafiando a las autoridade­s, debido a la poca presencia militar en las entradas a la zona protegida.

 ?? A.U. ?? Las viviendas son construida­s en block, por el Instituto Nacional de la Vivienda.
A.U. Las viviendas son construida­s en block, por el Instituto Nacional de la Vivienda.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic