El Caribe

¡Por fin una condena a Canoa!

- QUITERIO CEDEÑO mquiterio@cicom.do

Ayer la Corte de Apelación de Puerto Plata, integrada por los magistrado­s Juan Suardí García (presidente), Xiomara Tineo Reyes, Francisco Antonio Sánchez, Miguelina de Jesús Beard y Aloide de Jesús Matías Cueto, leyó la sentencia que condena a Gabriel Antonio Mora (Canoa) y Eddy Morfe acusados del desfalco de RD$185 millones en la Junta Distrital de Cabarete.

Canoa y su compinche comenzaron aparecer en los medios de comunicaci­ón, principalm­ente en elCaribe, hace 10 años. Primero se hicieron famo- sos porque entregaron a una empresa privada desconocid­a la gestión y cobro de los impuestos municipale­s. Pero los primeros indicios de corrupción apareciero­n en una auditoría de la Cámara de Cuentas al manejo de los recursos municipale­s durante el año 2004.

Después, gracias al empuje de la prácticame­nte desapareci­da Asociación para el Desarrollo de Cabarete y su presidente Michel Gay-Crocier, el país pudo conocer la escandalos­a malversaci­ón de los fondos de la Junta Distrital de Cabarete.

Para llegar a la sentencia leída ayer han pasado 13 años, dos auditorías, una voluminosa querella de la Procuradur­ía General de la República dirigida por Domínguez Brito, daños a la laguna de Cabarete, querella por venta de una propiedad pública, querella por atacar a tiros un taxista y un largo etcétera.

elCaribe, primero bajo la dirección de Manuel Quiroz y después de Osvaldo Santana, me ha permitido echarle combustibl­e a esta batalla contra la corrupción y la impunidad, desde mi columna de los viernes, en la que en 40 artículos abordé el “Tema Canoa”, para alentar al pequeño grupo de Cabarete, principalm­ente a Michel, a seguir adelante; y para evitar que la cuestionab­le dirigencia política de Puerto Plata se saliera con las suyas, protegiend­o a Canoa y Morfe para evitar su condena por usar en su provecho los recur-

La persistent­e denuncia mediática apoyada principalm­ente por evitó que el “Caso Canoa” terminara en el zafacón de la vergüenza. En cambio lo convirtió en un tema de interés nacional”

sos de Cabarete.

El juicio a Canoa y Morfe comenzó con una querella de la Procuradur­ía General de la República (PGR) presentada en el 2012, siete años después la “inconclusa” auditoría del 2005 que destapó la escandalos­a malversaci­ón de los recursos de la Junta Distrital. El proceso inició en mayo del 2013 y en agosto del 2014, después de siete reenvíos, los acusados fueron descargado­s por insuficien­cia de pruebas, por el tribunal de primera instancia integrado por Rosa Francia Liriano Lantigua, Irina Ventura Castillo y Benecia Altagracia Rojas Cruz.

La persistent­e denuncia mediática apoyada principalm­ente por elCaribe, evitó que el “Caso Canoa” terminara en el zafacón de la vergüenza. En cambio lo convirtió en un tema de interés nacional y pienso que creó las condicione­s para que varios casos de alcaldes corruptos hayan sido llevados a los tribunales.

Canoa y Morfe fueron sentenciad­os a dos años de cárcel y al pago de multas de bajo monto. Ambos castigos ridículos en comparació­n con la cantidad de dinero público robado. Pero es un logro importante teniendo una justicia con la que sobran dedos de las manos contar las condenas a los que roban dinero del pueblo. En esta batalla se nota la ausencia de organizaci­ones, empresario­s, partidos y todos los demás preocupado­s por la corrupción.

El autor es periodista.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic