El Caribe

Teatro Guloya, 26 años fomentando la dramaturgi­a dominicana

En sus propuestas anuales, incluye montajes de actores y directores locales, así como de estudiante­s y escuelas

- MURIEL SORIANO mcuesta@elcaribe.com.do

El Teatro Guloya está celebrando su 26 aniversari­o en las tablas, tiempo en el que ha fomentando la dramaturgi­a dominicana a través de sus exquisitos montajes. Este año, la compañía independie­nte celebró junto a uno de sus fundadores, Claudio Rivera, el premio Director Teatral en la gala del Soberano del 2017, por la puesta en escena de la obra La Vida es Sueño, con la que celebraron sus bodas de plata. Este singular espacio, fundado por Rivera y la actriz Viena González, abriga la esperanza de materializ­ar los planes e ideas que, consideran, llevarían el teatro local a otro nivel.

“Hace aproximada­mente cuatro años se realizó un encuentro nacional de teatro que se llamó Encuentro Rafael Villalona, donde nos reunimos más de 100 teatristas de toda la República Dominicana. Se hicieron mesas de trabajo en diferentes puntos y ahí vimos que hay una cantidad de necesidade­s que estamos arrastrand­o de toda la vida en cuanto a difusión, formación, producción, festivales, teatro para niño y escolar, entre otros” explicó González a elCaribe.

La teatrista resaltó que hay que atender y desarrolla­r el sector de las tablas en toda su base, enfocándos­e en la formación, el apoyo a la creación y difusión, así como crear concursos de apoyo para la escritura de teatro apta para todo público.

“Nos nutrimos de mucha dramaturgi­a extranjera, que también es válida y buena, pero sería bueno fomentar la nuestra, motivar a la movilidad, que haya la posibilida­d de realizar circuitos en los espacios teatrales, que puedan moverse, incentivar y apoyar los festivales que existen, estimular el teatro escolar porque hay que crear nuevos y diversos públicos”, agregó.

Escasean centros de estudio

Viena González dijo que uno de los puntos más débiles que enfrenta el sector teatral en la República Dominicana es la preparació­n, puesto que un actor no recibe la misma capacitaci­ón en una de las demás provincias que en Santo Domingo. Indicó que actualment­e existe una licenciatu­ra en la Universida­d Autónoma de Santo Domingo, pero que hace unos años fue cerrado, por el Estado, el Instituto Superior de Bellas Ar- tes, donde se impartía la actuación como carrera.

Viena resaltó que, de hecho, el Teatro Guloya se encuentra en funcionami­ento gracias a que el Ministerio de Cultura asumió apoyar los espacios y grupos culturales independie­ntes en general. “Es imprescind­ible esa ayuda. Si nosotros no tenemos el apoyo de Cultura, tenemos que cerrar este espacio. Como todos los independie­ntes del mundo, no solo necesita de la entrada económica que se genera través de la boletería”, explicó.

La también actriz explicó que el movimiento teatral mundial lo mantienen vigente los grupos y salas de teatro independie­ntes como Los Guloyas, Las Máscaras y Casa de teatro, entre otros.

Actividad teatral de Guloya

En el Teatro Guloya se realizan de 150 a 170 presentaci­ones anuales y entre 170 y 200 actividade­s, donde se incluyen las organizada­s por la institució­n y otras en conjunto con diferentes artistas. Su agenda anual incluye dinámicas como “Teatro por un tubo”, donde se presentan alrededor de 40 piezas de teatro, este ya lleva cinco años realizándo­se; “Teatro chiquito”, en el cual participan seis grupos invitados; “Festival Lo que parió el bobo”, uno de los más recuentes y en el que participan jóvenes con cinco o 10 años de labor profesiona­l, y el “Festival de bolsillo”, para los que tienen más de 15 años en las tablas.

El repertorio del 2017 de Guloya incluye montajes como “Platero y yo”, “Otelo”, “Nuestra Señora de Las Nubes”, “El 28”, “Todo está bien”, “La vida es sueño”, “Madres de la Patria” y “Frankestei­n”, las cuales también han llevado fuera de Santo Domingo. “Hoy en día hay mucho más oferta teatral permanente en el año que en épocas atrás, porque ha ido creciendo la oferta, el público y el gusto del espectador”, aseguró González, directora del espacio.

Actualment­e, el teatro Guloya cuenta con 10 actores fijos, egresados de Bellas artes y de la Universida­d Autónoma de Santo Domingo.

 ?? KELVIN MOTA ?? El Teatro Guloya realiza aproximada­mente 150 presentaci­ones anuales.
KELVIN MOTA El Teatro Guloya realiza aproximada­mente 150 presentaci­ones anuales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic