El Caribe

Facciones del PRSC no irán al TSE por ahora

- SUEDI LEÓN

El pleito del Partido ReforPOLÍT­ICA. mista Social Cristiano ( PRSC) no será conocido por el momento en el Tribunal Superior Electoral y un acercamien­to entre las facciones que realizaron asambleas paralelas el pasado domingo luce muy lejano.

El diputado Víctor (Ito) Bisonó, quien lidera un sector, explicó que hay procesos legales que establecen ciertos plazos que deberán esperar.

“Las actuales autoridade­s completan su periodo en el 2018, de aquí a la fecha sería una acción responsabl­e pedir transparen­cia en los fondos que se están usando” dijo Bisonó.

Al respecto, el presidente de la Junta Central Electoral, Julio César Castaños Guzmán sostuvo que ese tema ya no le correspond­e a esa entidad sino que “la realidad y el discernimi­ento de ese partido y del TSE pondrá eso en su lugar”.

Pese a que el PRSC desde ayer tiene dos directivas paralelas, Bisonó abogó por la unidad entre los “compatriot­as”. Para ello, crearon una comisión de acercamien­to encabezada por la dirigente Licellot Marte de Barrios.

Sin embargo, el sector que lidera Federico (Quique) Antún en el Partido Reformista dio por cerrado un posible acercamien­to con la facción de Bisonó. Así lo expresó el recién electo presidente en funciones del grupo de Quique, Eddy Alcántara, quien dijo que no hay ningún punto coincident­e entre ambos sectores.

“No hay puntos coincident­es que puedan acercarnos a nosotros, y si íbamos a hablar de posible acuerdo bajo dos alternativ­as que teníamos, que ellos renunciara­n del Gobierno y vinieran a trabajar con nosotros en la oposición o nosotros irnos al Gobierno, que desde el 2015 decidimos no sería así… entonces el tiempo de conversaci­ón terminó en el día de ayer”, manifestó el dirigente.

PRSC se ha ido desvanecie­ndo Desde hace 20 años, en las elecciones del 2000, el PRSC ha ido disminuyen­do su fuerza política.

En el 2000 con el extinto líder Joaquín Balaguer en la boleta, el partido cayó en el tercer lugar con 785,926 votos, para un 24.6%. En el 2004, Eduardo Estrella es el candidato y obtiene 312,496 votos, representa­ndo un 8%.

En el 2008, el PRSC lleva a Amable Aristy Castro como candidato presidenci­al y obtiene 187,645, para un 4.5%.

En el 2012, aliado al PLD, el PRSC logró 266,461, un 5.87%. En el pasado proceso, aliado al PRM, sacó 190.682 para un 5.71%.

 ??  ?? El PRSC realizó asambleas paralelas.
El PRSC realizó asambleas paralelas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic