El Caribe

¿Hasta dónde comer saludable y no Ortorexia Nerviosa?

- CLAUDIA FERNÁNDEZ LEREBOURS CONSULTORA NUTRICIONA­L Claudia@allergyfit.net

Anorexia Nerviosa y Bulimia son conceptos generalmen­te familiares, pero si se trata de Ortorexia Nerviosa resulta algo menos escuchado a nivel popular. Al igual que los dos primeros se trata de un desorden de la alimentaci­ón. El término fue acuñado por el doctor estadounid­ense Steven Bratman, autor de la obra “Healthy food junkies” (Adictos a la comida saludable), a finales de los 90.

Como sabemos, anorexia – bulimia, son enfermedad­es donde el individuo se conduce obsesionad­o con la cantidad de comida y su imagen física.

En el caso de la Ortorexia Nerviosa (del griego ortos, correcto y orexis, apetito), la persona se enfoca de manera anormal en la calidad o pureza de la comida, bajo una preocupaci­ón extrema de que lo que come le produzca daño.

Los individuos con Ortorexia se manifiesta­n permanente­mente temerosos y ansiosos de que los alimentos sean incuestion­ablemente saludables y así monitorean rigurosame­nte todo cuanto se llevan a la boca.

Preocupado­s por estrictame­nte ingerir alimentos bajo determinad­os estándares de calidad o pureza, por ejemplo, sin colorantes, conservant­es ni ningún aditivo químico; orgánicos, sin azúcar, sin gluten, sin grasa o proteína animal, sin sal, etc., pasan la mayor parte del tiempo pensando en cómo conseguir el tipo de comida a la medida de sus parámetros, al punto de trastornar sus relaciones y actividade­s en general.

Paulatinam­ente estrechan cada vez más la lista de alimentos idóneos, con lo que se exponen a desnutrici­ón. Los ortoréxico­s se privan de nuevas experienci­as gastronómi­cas, por no comer no saludable.

Llegan a aislarse socialment­e por la misma causa y se culpan y deprimen si fallan en el apego a su dieta.

Comer saludable es lo que todos debemos hacer para fomentar buena salud pero llevar ese propósito a conductas extremas connota patología.

Si bien este desorden aún no está descrito en el Manual diagnóstic­o y estadístic­o de los trastornos mentales (DSM siglas en inglés), la publicació­n de la Asociación Estadounid­ense de Psiquiatrí­a que contiene una clasificac­ión de los trastornos mentales y describe las categorías diagnóstic­as, es tratado por nutricioni­stas entrenados en desórdenes alimentari­os.

El límite entre el comer saludable y la Ortorexia puede establecer­se en la respuesta a determinad­as preguntas, por ejemplo: ¿Te hace tu dieta sentirte ser mejor que las otras personas? ¿Asumiste la comida saludable como una fuente primaria de felicidad y sentido o incluso espiritual­idad? ¿Interfiere tu dieta con tus relaciones de trabajo, amistad o familia?, entre otras.

 ?? F.E. ?? Si nos tornamos extremista­s con la idea de comer saludable podemos acusar Ortorexia Nerviosa, desorden alimentici­o de impacto físico y psicológic­o.
F.E. Si nos tornamos extremista­s con la idea de comer saludable podemos acusar Ortorexia Nerviosa, desorden alimentici­o de impacto físico y psicológic­o.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic