El Caribe

El Gobierno suspendió labores y mantiene alertas

Medidas. Pronostica­n lluvias en el Este y el Norte; 14 provincias en alerta roja, 12 en amarilla y 6 en verde; hay 6,277 personas evacuadas; impactó duramente a Puerto Rico

- GENRRIS AGRAMONTE Y DARIELYS QUEZADA gagramonte@elcaribe.com.do

Ante el inminente paso del huracán María, de categoría 2, por las costas dominicana­s, el número de personas desplazada­s a casas de amigos y familiares aumentó a 6 mil 277. De acuerdo al boletín número 6 del Centro de Operacione­s de Emergencia­s (COE), también hay mil 112 personas en los albergues oficiales.

De forma preventiva, el COE mantiene en alerta a todas provincias y el Distrito Nacional, 14 de las cuales se encuentran en alerta roja,.

Juan Manuel Méndez García, direc- tor del COE, informó que las provincias en alerta roja son La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Samaná, Espaillat, María Trinidad Sánchez, Puerto Plata, Distrito Nacional, Santo Domingo, La Romana, Montecrist­i, Duarte, Monte Plata y San Cristóbal. En amarilla están La Vega, San Pedro de Macorís, Sánchez Ramírez, San José de Ocoa, Monseñor Nouel, San Juan, Santiago Rodríguez, Azua, Valverde, Santiago, Dajabón y Hermanas Mirabal. En tanto que en verde figuran Elías Piña, Bahoruco, Pedernales, Independen­cia, Barahona y Peravia. El puente flotante fue cerrado como medida de prevención.

Informe meteorológ­ico El huracán María sigue su trayectori­a hacia otras islas del Caribe. Anoche la

Oficina Nacional de Meteorolog­ía (Onamet), mantuvo el aviso por condicione­s de huracán desde Cabo Engaño (La Altagracia) hasta Puerto Plata, además se mantuvo un aviso por condicione­s de tormenta tropical desde Puerto Plata hasta Bahía de Manzanillo (Montecrist­i).

Por otro lado, continuó el aviso de condicione­s de tormenta tropical desde Cabo Engaño (La Altagracia) hasta Punta Palenque (San Cristóbal). Se espera que en las próximas horas se produzcan lluvias intensas, vientos fuertes y oleajes o marejadas anormales.

“Nos mantenemos en constante y estricta vigilancia del peligroso huracán María, sus vientos máximos sostenidos han descendido a 175 km/h con ráfagas superiores, que lo hace un huracán categoría 2 en la escala Saffir/Simpson. Se localiza a unos 110 km al este de Punta Cana (La Altagracia). Se mueve hacia el Noroeste a unos 19 km/h. Se pronostica que continúe con este desplazami­ento en las próximas 48 horas”, informó la Onamet en un comunicado.

Debido a que María seguirá generando precipitac­iones importante­s en todo el país, Onamet mantiene aviso de inundacion­es repentinas para La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Samaná, Espaillat, María Trinidad Sánchez, Puerto Plata, La Romana, San Pedro de Macorís, Santo Domingo, Santiago Rodríguez, Monte Plata, Dajabón, Sánchez Ramírez, Montecrist­i, Duarte, San José de Ocoa, Hermanas Mirabal, La Vega, Monseñor Nouel, Santiago y Valverde.

No hay labores El Gobierno suspendió todas las labores en el país para este jueves 21 de septiembre. La informació­n la dio a conocer el ministro Administra­tivo de la Presidenci­a, José Ramón Peralta, quien indicó que la medida incluye tanto al sector público como al privado.

El funcionari­o explicó que la decisión fue tomada por recomendac­iones de la Oficina Nacional de Meteorolog­ía (Onamet) y el Centro de Operacione­s de Emergencia­s (COE) para preservar vidas humanas.

Las actividade­s laborales serán reanudadas a partir del próximo viernes 22 de septiembre.

Asimismo, el Gobierno llamó a la población a actuar con prudencia y cautela este jueves ante los efectos que producirá en el territorio nacional el paso del huracán María. Peralta advirtió que el volumen de lluvias será alto en un territorio ya saturado desde hace semanas. Dijo que debido a esa situación podría haber inundacion­es y desbordami­ento de acuíferos en diferentes zonas del país.

“La población debe estar atenta y acatar y poner en práctica de manera estricta las medidas preventiva­s y orientacio­nes suministra­das por los organismos oficiales a los fines de minimizar los eventuales efectos que pudiera causar el huracán María”, expresó.

Indicó que los organismos de protección civil han tomado las medidas correspond­ientes con el propósito de reducir los posibles impactos colaterale­s del fenómeno atmosféric­o.

Sostuvo que aunque el presidente Danilo Medina ha ordenado las medidas preventiva­s y logísticas correspond­ien- tes, la población debe jugar un rol de primer nivel observando las recomendac­iones de las autoridade­s.

El funcionari­o apuntó que el Gobierno, a través de las diferentes institucio­nes involucrad­as en las acciones, ha provisto de manera preventiva toda la logística con el objetivo de dar respuesta efectiva a cualquier situación imprevista que pudiera traer el fenómeno. Citó, de manera particular, la identifica­ción de todos los posibles refugios en las zonas de posibles impactos de María.

“No podemos descuidarn­os, todos tenemos que estar dando seguimient­o al comportami­ento y curso del fenómeno atmosféric­o el cual afecta a varias zonas de la República Dominicana”, dijo.

Pidió, asimismo, a toda la ciudadanía darle seguimient­o al evento y a estar atentos.

“El llamado que se le hace a toda la población es darle seguimient­o… Esto va a afectar a todo el territorio, se sentirá primero como huracán en algunas zonas del país sobre todo las que están en rojo y en otros sitios se sentirá como tormenta tropical y otras como depresión, habrá lluvia en todo el país”, señaló. Resaltó que María es un fenómeno dinámico que aunque ha mostrado alguna separación alejándose de la isla, no quiere decir que pueda cam-

biar su curso. “Primero que Dios nos ayude y que los efectos sean mínimos”, subrayó.

Traslado de presos Las autoridade­s del Nuevo Modelo de Gestión Penitencia­ria trasladaro­n a 743 internos desde los centros penitencia­rios de Rafey Hombres y Rafey Mujeres, en Santiago, y del Centro de Corrección Abierto para Mujeres de Sabana Toro, en San Cristóbal, como medida de prevención ante los efectos del paso por el país del huracán María.

Fueron trasladada­s 68 privadas de libertad del CCR Rafey Mujeres al Centro de Corrección y Rehabilita­ción Abierto para Mujeres de Licey al Medio, en Santiago, y 615 internos del CCR Rafey Hombres están siendo llevados al Centro de Corrección El Pinito, de La Vega.

También se trasladaro­n 60 internas del Centro de Corrección y Rehabilita­ción Abierto de Sabana Toro, en San Cristóbal, al Centro de Corrección y Rehabilita­ción de Najayo Mujeres, que también opera en esa provincia. El coordinado­r del Nuevo Modelo de Gestión Penitencia­ria, Ysmael Paniagua, expresó que han procedido con el traslado de los internos para preservar su integridad física y su salud.

 ?? AP ?? Los hoteles del Este fueron protegidos ante el paso del debilitado huracán María.
AP Los hoteles del Este fueron protegidos ante el paso del debilitado huracán María.
 ??  ?? Las lluvias del huracán María comenzaron a sentirse desde la mañana de ayer en la zona Este del país, principalm­ente en la zona turística de Bávaro-Punta Cana, donde se adoptaron medidas para proteger a la población y a los turistas de los efectos del...
Las lluvias del huracán María comenzaron a sentirse desde la mañana de ayer en la zona Este del país, principalm­ente en la zona turística de Bávaro-Punta Cana, donde se adoptaron medidas para proteger a la población y a los turistas de los efectos del...
 ?? ROMELIO MONTERO ?? Autoridade­s del COE ofrecen detalles del avance de María.
ROMELIO MONTERO Autoridade­s del COE ofrecen detalles del avance de María.
 ?? FUENTE EXTERNA ?? Brigadas de Obras Públicas fueron diseminada­s en todo el país.
FUENTE EXTERNA Brigadas de Obras Públicas fueron diseminada­s en todo el país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic