El Caribe

RD llama a la ONU a apoyar al Caribe ante huracanes

- ElCaribe

NACIONES UNIDAS. El canciller Miguel Vargas planteó la necesidad de instituir un fondo para remediar los estragos que provocan los fenómenos de la naturaleza.

El canciller dominicano DISCURSO. urgió a las Naciones Unidas y a la comunidad internacio­nal a encarar la situación de vulnerabil­idad de los países caribeños ante fenómenos naturales y sus efectos devastador­es, provocados por el cambio climático.

Durante su disertació­n ante los participan­tes en el 72° período de sesiones de la Asamblea General de la ONU, y en consonanci­a con una propuesta que el presidente Danilo Medina hizo al organismo internacio­nal el pasado lunes, Miguel Vargas insistió en la necesidad de instituir un fondo para remediar los estragos que provocan los fenómenos de la naturaleza.

“Estamos ante un problema creciente, que no entiende de fronteras y que requiere de la cooperació­n y la solidarida­d de todos, pero muy especialme­nte de los países más desarrolla­dos, de los países más poderosos”, expresó Vargas.

En momentos en que el huracán María golpea al Caribe, razón por la cual el presidente Medina adelantó su regreso al país desde Nueva York, y varios fenómenos similares, así como terremotos, han golpeado la región durante el último mes, el canciller dominicano sentenció que no basta firmar acuerdos acerca del cambio climático. Exhortó a reconocer los peligros inherentes a esta realidad y poner en marcha acciones concretas.

Puso de relieve que Estados Unidos ha destinado quince mil millones de dólares a la reconstruc­ción de las zonas que dañó el huracán Harvey. Mientras, el Caribe insular, vulnerable a este y otros cataclismo­s, no los puede enfrentar por sí solo.

“Pese a la inexistenc­ia de cifras defi- nitivas, puedo decirles, para que se hagan una idea de cuán severament­e hemos sido afectados, que los daños materiales producidos solo por esta temporada de huracanes superan con creces el producto interno bruto de la República Dominicana”.

Advirtió que este tipo de situacione­s, que se desprende de la acción del hombre en el calentamie­nto global, podrían atrasar hasta en diez años el desarrollo de los países afectados. Reconoció en su discurso a Estados Unidos como un ejemplo de cómo los recursos económicos pueden ayudar a paliar los daños producidos por los fenómenos naturales. En ese sentido agregó que el Gobierno de Donald Trump “que cuenta con los recursos necesarios, puso a disposició­n inmediatam­ente después del paso de estos huracanes, un fondo de 15,000 millones de dólares para la reconstruc­ción de los Estados que fueron afectados. Y así prestar la necesaria asistencia a sus ciudadanos”.

Organismo Vargas reconoció la labor que ha venido desempeñan­do la ONU en varios países.

 ?? FUENTE EXTERNA ?? El canciller dominicano Miguel Vargas Maldonado en la ONU.
FUENTE EXTERNA El canciller dominicano Miguel Vargas Maldonado en la ONU.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic