El Caribe

PARO DE MÉDICOS TUVO POCO EFECTO EN HOSPITALES

- JUANA F. RODRÍGUEZ

El Colegio Médico levantó a las 2:00 de la tarde el paro convocado por 24 horas. La ministra de Salud, Altagracia Guzmán, dijo que el presidente del gremio busca reelegir a uno de su equipo.

El Colegio Médico Dominicano (CMD) realizó un paro hasta las 2:00 de la tarde en los hospitales, pero esto no causó dificultad, ya que en esos centros hubo pocos pacientes.

Waldo Ariel Suero, presidente del CMD, al ofrecer las declaracio­nes en el hospital Francisco Moscoso Puello dijo que con esa respuesta le dicen al Gobierno que están firmes y decididos a llevar la lucha hasta las últimas consecuenc­ias.

En ese sentido, el gremialist­a advirtió que si el Gobierno no responde de aquí al lunes, la próxima semana las acciones serán más contundent­es.

“El Gobierno debe darle respuestas a estos engaños, usted no puede estar firmando acuerdo para engañar a la gente. El Gobierno debe respetar a las institucio­nes, nosotros no somos relajo”, dijo.

Asimismo, Virgilio Lebrón de la coordinado­ra de la Salud del IDSS en el Hospital Salvador Gautier, dijo que los únicos responsabl­es de este problema son las autoridade­s del sector salud y el Gobierno como tal.

Tanto en los hospitales Francisco Moscoso Puello, Padre Billini y Salvador Gautier, así como en los hospitales del Gran Santo Domingo, los médicos se mantenían en la parte frontal en apoyo al paro convocado en los hospitales del Instituto Dominicano de Seguridad Social (IDSS) y Salud Pública, mientras que las emergencia­s eran atendidas como lo había solicitado el CMD.

Ministra de Salud responde a CMD

La ministra de Salud Pública, Altagracia Guzmán Marcelino, definió como intereses electorale­s, el comportami­ento de llamado a paro del presidente del CMD.

Dijo entender el porqué de la posición asumida por Suero en medio de la amenaza del huracán María, cuando, a su juicio, el Gobierno le ha cumplido. “Yo sé qué hay detrás de eso, hay elecciones el 11 de noviembre, entonces, parece ser que ese ha sido uno de los motores para esta medida que el gremio está tomando en este momento”, significó Guzmán Marcelino, al tiempo que señaló que Suero tiene su candidato. “Yo creo que no es la mejor forma de buscar votos”, agregó.

Indicó que quedó “estupefact­a” cuando el CMD tomó esa decisión cuando todo el país está en alerta ante los efectos inminentes que podrían causar el poderoso fenómeno natural.

Hospitales listos

La ministra de Salud sostuvo, además, que las emergencia­s de los centros hospitalar­ios están siendo atendidas y que en caso de requerirse, los más de 4,000 médicos militares y policiales reforzarán los servicios, aunque subrayó que el país no está frente a una catástrofe nacional.

Guzmán Marcelino habló con la prensa tras reunirse con el ministro de la Presidenci­a Gustavo Montalvo, donde conversaro­n sobre las medidas que adoptará el Ministerio de Salud (MS) para enfrentar los efectos del huracán María.

“Realmente informábam­os las medidas preventiva­s ante todo que compete al MS y las medidas de asistencia que compete al Servicio Nacional de Salud. En cuanto a las medidas preventiva­s aquí específica­mente están referidas luego de las lluvias desde el punto de vista salud”, dijo.

 ?? KELVIN MOTA ?? El paro en los hospitales se dio a medias.
KELVIN MOTA El paro en los hospitales se dio a medias.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic