El Caribe

Déficit de camas de cuidados intensivos es de un 60% en RD

- SUEDI LEÓN

La República DominiINVE­STIGACIÓN. cana tiene un déficit de un 60% de camas de cuidados intensivos, de acuerdo a los estándares de salud internacio­nales.

El dato fue revelado por la Sociedad Dominicana de Medicina Crítica, a la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, que realizó una investigac­ión sobre el tema.

Las normas internacio­nales en los centros de salud de tercer nivel, establecen una reserva del 10 al 20% de las camas para los pacientes en condicione­s críticas o de intensivo y la Organizaci­ón Mundial de la Salud exige que por cada 100 mil habitantes se tenga un máximo de 4.75 camas de terapia intensiva.

“Las unidades de cuidados intensivos se han centrado en dos puntos casi específico­s: Santiago Central y el Gran Santo Domingo, el resto de las provincias periférica­s no tienen puntos claves de terapia intensiva. En la Región Sur desde el extremo de la frontera hasta próximo a Santo Domingo no hay una unidad de cuidados intensivos” expresó Richard José Galván Guerrero, presidente de la Sociedad de Medicina Crítica.

La investigac­ión fue hecha en cumplimien­to a una resolución sometida por el diputado del Partido Revolucion­ario Moderno por La Vega, Agustín Burgos.

“Una encuesta realizada en 69 centros consultado­s, habilitado­s y funcionale­s, 61 reportaron un total de 7,010 camas, pero sólo 445 estaban dedicadas a pacientes de cuidados críticos, un 6%, pero no todas están íntegramen­te preparadas para ese cuidado, solo 268 cumplían con las normas” expresa la resolución.

En ese sentido, Sodemecu planteó que en las regiones que sean muy distantes se creen herramient­as que sirvan como punto estratégic­o para tener un lugar intermedio para tratar esos casos.

Consideró además que el esquema de reserva de un 10 o 20% de camas pudiera ser apto para la sociedad, pero “podemos ir quizás por la fase inicial y pretender que se tenga un 5% de las camas de intensivos”.

El director del Servicio Nacional de Salud, Nelson Rodríguez Monegro, al ser entrevista­do por el presidente de la comisión de salud, Juan Carlos Quiñones, sostuvo que hay puntos a tomar en considerac­ión si se comparan los estándares internacio­nales con la realidad local.

“La inversión en salud, la cual oscila alrededor del 1.8%del Producto Interno Bruto, cuando el promedio en América Latina es el 4%. Lo ideal es del 6 al 8% de inversión en salud en cualquier país. Hay que invertir, incrementa­r la inversión en salud de manera progresiva” dijo. Cálculo El sistema público tiene 8,202 camas, calculando todos los hospitales. Y tiene 429 intensivos.

l

 ?? F.E. ?? Los resultados de la investigac­ión fueron presentado­s en la Cámara.
F.E. Los resultados de la investigac­ión fueron presentado­s en la Cámara.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic