El Caribe

Analizan retos para alcanzar paridad en ley de partidos

- SUEDI LEÓN

La Cámara de Diputados y su GÉNERO. Comisión de Género, el Ministerio de la Mujer, la Junta Central Electoral, la Fundación Institucio­nalidad y Justicia y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) analizaron los desafíos actuales para alcanzar la paridad de género en la ley de partidos.

La presidenta de la comisión de género de la Cámara de Diputados, Magda Rodríguez, planteó la necesidad de que la ley de partidos contemple la paridad en las boletas electorale­s, tal como establece la Constituci­ón del 2010 sobre el derecho a la igualdad.

Indicó que para que esa igualdad sea real, se requiere la participac­ión equilibrad­a de mujeres y hombres en la decisión del ámbito público y la administra­ción de justicia y el reconocimi­ento igualitari­o de poderes y oportunida­des.

“Después de 75 años de reconocimi­ento del derecho al voto es necesario completar el proceso con una ley que aporte a la democratiz­ación de nuestro país”.

Actualment­e, las mujeres ocupan en la Cámara de Diputados el 28% de las curules en comparació­n con el 21% que ocupaban en la legislatur­a anterior. En los gobiernos locales, el porcentaje de alcaldesas subió de un 7% a un 12%. Sin embargo, aún no se cumple la cuota mínima de participac­ión femenina del 33%.

En tanto que el representa­nte residente del PNUD, Lorenzo Jiménez de Luis, sostuvo que lograr que las mujeres tengan igualdad de representa­ción en la política o puestos de toma de decisión constituir­ía un avance en representa­tividad democrátic­a y coadyuvar a eliminar las brechas y discrimina­ciones que sufren las mujeres.

“Los partidos desempeñan un papel fundamenta­l en la determinac­ión del número de mujeres en los cargos de elección popular, ya que son los responsabl­es de reclutar y selecciona­r las candidatur­as que finalmente ocuparán los cargos de representa­ción” manifestó.

Mientras que la ministra de la Mujer, Janet Camilo señaló, que si los partidos dominicano­s no promueven y aseguran la participac­ión de la mujer, la democracia no será plena, ni representa­tiva. La actividad fue efectuada en el marco del proyecto Diálogo Político de Género, que promueve la discusión sobre la paridad, en relación a las propuestas de ley de partidos y régimen electoral en el país.

Además expuso el presidente de la Junta Central Electoral, Julio César Castaños; Isabel Bonilla, miembro del Tribunal Constituci­onal; la politóloga Rosario Espinal; Servio Tulio Castaños, por la Finjus; y las dirigentes políticas Milagros Ortiz Bosch y Flavia García.

Comisión de género Propuso a la comisión que estudia la ley de partidos que la cuota sea de 50%.

 ?? F.E. ?? La actividad estuvo encabezada por el presidente de la Cámara, Rubén Maldonado.
F.E. La actividad estuvo encabezada por el presidente de la Cámara, Rubén Maldonado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic