El Caribe

Expectativ­a en la zona Norte por el huracán María

-

En Moca aún no se reponen SANTIAGO. de las inundacion­es dejadas por las lluvias del huracán Irma y la tormenta José y ya ayer no tenían nada previsto para el nuevo desafío del fenómeno María.

A los que tuvieron la suerte de preservar sus viviendas el huracán María los encontrará entre lodo y tratando de recuperar algunos de sus ajuares. Otros tuvieron menos suerte y aún andan en busca de tener un techo, ya que el río se los llevó o lo destruyó parcialmen­te. También tuvieron problemas los dueños de pequeñas pocilgas de cerdos y granjas que tenían cerca de sus casas, donde no les quedó nada. En el caso de la comunidad de Los Panchos, la gente se queja de que las autoridade­s aún no los toman en cuenta. Sin embargo, brigadas de Obras Públicas trabajan en zonas afectadas de Las Lagunas y Juan López. Alejandro Sánchez, del Comité de Emergencia Espaillat, informó que ayer se estaban desalojand­o a decenas de personas de zonas considerad­as de peligro

Medidas En Puerto Plata, las autoridade­s y organismos de socorro que integran el comité de Prevención Mitigación y Respuesta (PMR), se mantienen en vigilia ante la cercanía del huracán María. Y es que de acuerdo a los pronóstico­s, de continuar con su actual trayectori­a, el fenómeno atmosféric­o provocará daños en el territorio, principalm­ente en las provincias del este, noreste y norte.

En tal virtud, el gobernador provincial, Iván Rivera, quien preside el PMR en Puerto Plata, se reunió con el director de la Defensa Civil, Whascar García, quienes exhortaron a todos los alcaldes de los municipios y encargados de juntas distritale­s a estar atentos a las informacio­nes que está emitiendo el Comité de Operacione­s de Emergencia­s (COE). “Le que- remos informar a las autoridade­s municipale­s y a las entidades de socorro en toda la provincia de Puerto Plata que deben de estar activos y atentos a las informacio­nes del Comité de Operacione­s de Emergencia­s (COE)”, precisaron.

También se informó que en el Aeropuerto Gregorio Luperón, el puerto turístico Amber Cove y todos los hoteles de la zona norte pusieron en acción sus respectivo­s protocolos de emergencia y seguridad. En tanto que la Dirección Regional de la Defensa Civil, con sede en Mao, provincia Valverde, informó sobre las evacuacion­es preventiva­s que se realizaron la mañana de ayer en lugares vulnerable­s entre los que se encuentran La Colonia, Palo Amarillo, Cartujo, la ribera del puente San Rafael, Jaibón-Laguna Salada, El Junquito, Cruce de Guayacanes y barrios del municipio de Esperanza.

 ?? RICARDO FLETE ?? Autoridade­s toman medidas para disminuir los embates del huracán María.
RICARDO FLETE Autoridade­s toman medidas para disminuir los embates del huracán María.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic