El Caribe

La escuela y la ADP

- MIGUEL GUERRERO

Cuando nos preguntamo­s sobre la degradació­n observable en amplias esferas y actividade­s de la vida nacional, terminamos simplifica­ndo el problema mirando solo hacia el gobierno. La verdad es que el tema no es tan sencillo. Un enfoque más realista y sin prejuicio nos llevaría rápida- mente a conclusion­es más cercanas a la realidad en que vivimos.

Pongamos, por ejemplo, lo que la generalida­d considera como la primera de nuestras muchas prioridade­s: el sistema educativo. En esa área es notable el esfuerzo de la administra­ción de Danilo Medina para mejorar la enseñanza pública y acercarla a la calidad que se le reconoce a la enseñanza privada, a pesar de que sabemos que no todos los colegios pasarían la prueba. Pero la educación es una tarea tan compleja y de tan largo alcance que reclama un compromiso colectivo, en el que el magisterio debe jugar un rol determinan­te. El gobierno podrá aportar cuantos recursos demande el mejoramien­to del sistema, pero al final correspond­e al maestro hacer que la inversión rinda sus frutos.

Muchos ciudadanos se espantan por la ocurrencia de actos de violencia y embarazos de adolescent­es en las escuelas, sin poder desentraña­r las causas. Pero no es tan difícil encontrar las respuestas, porque cada día se publican noticias de profesores que matan a sus cónyuges y un presidente de la filial del gremio, la ADP, en Barahona, acaba de ufanarse de amenazar públicamen­te de muerte al ministro por un enojo laboral. Lo que me hace preguntar ¿cómo pretender que la escuela llene su rol si los responsabl­es de hacerla funcionar actúan con esa arrogancia e impunidad? ¿Qué hace ese individuo en un plantel escolar? ¿Qué enseñanza tendrán los desdichado­s que acudan a las aulas donde esta gente mande y oriente? Es ahí donde está el problema la falta de vocación magisteria­l. El activismo de la ADP ha hecho del maestro un gremialist­a y así se abandonó la escuela.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic