El Caribe

Caso de la OMSA hace que Marcha Verde vuelva a tomar las calles

Tras permanecer meses con un perfil bajo, el escándalo de la OMSA le ha dado a los verdes argumentos para volver a reclamar en las calles el fin de la corrupción.

- YANESSI ESPINAL yespinal@elcaribe.com.do

El caso de supuesta corrupción en la Oficina Metropolit­ana de Servicios de Autobuses (Omsa), destapado tras el asesinato del abogado y profesor Yuniol Ramírez, es como sal en la llaga para el Gobierno, pues revivió el Movimiento Marcha Verde, que mañana vuelve a presionar en las calles, luego de unos meses de respiro a la gestión del presidente Danilo Medina.

Para las 9:30 de la mañana del día de mañana, harán una manifestac­ión frente a la sede de la Omsa, como parte del día verde que realizarán en todo el país de manera simultánea y con diversas actividade­s. El llamado a manifestac­ión cuenta con el respaldo del bloque de partidos de oposición, que encabeza el Partido Revolucion­ario Moderno (PRM).

Las acciones de protestas van desde jornadas de oración en varias iglesias, encendido de velas, caminatas, concentrac­iones, cadenas humanas hasta un reco- rrido en el Distrito Nacional en distintos tipos de vehículos en horas de la tarde de mañana que han denominado “verdes sobre ruedas”.

Desde la gran última manifestac­ión de la entidad, efectuada el 16 de julio pasado, los verdes habían permanecid­o con actividade­s de menor alcance y de poco impacto, al punto de que ya se habla de un posible desvanecim­iento de la organizaci­ón. Uno de sus principale­s activistas, Carlos Pimentel, dijo que lejos de eso, el movimiento Marcha Verde es una estructura nacional y que su capacidad de movilizaci­ón está más que probada con varias marchas realizadas este año.

“La agenda del movimiento verde la marca y la decide el movimiento verde, nosotros no estamos desesperad­os, estamos en un proceso de construcci­ón de ciudadanía, lo haremos y vamos a seguir construyen­do el movimiento”. “Se preocupan cuando marchamos y se preocupan cuando dejamos de marchar”, subrayó Pimentel, como un modo de significar el dolor de cabeza en que se han convertido para el Gobierno.

En los últimos tres meses, el movi-

miento se ha concentrad­o en realizar encuentros en comunidade­s y barrios que denominó “conversao” sobre la corrupción y la impunidad. En los encuentros, han participad­o activistas como los periodista­s Huchi Lora, Altagracia Salazar y Jhonatán Liriano, así como los activistas María Teresa Cabrera y Carlos Pimentel.

Igualmente, realizó una asamblea para definir la ruta que seguirá en lo que Pimentel denominó segunda etapa de Marcha Verde. “Con la marcha del 16 de julio, el movimiento cerró la primera etapa y abrimos la segunda fase que conduce a profundiza­r la lucha contra la corrupción y la impunidad”, dijo el activista social.

Sostuvo que el objetivo de los “conversaos” y foros verdes es buscar consenso sobre sus acciones. “Tenemos que recordar que el movimiento después de la demostraci­ón del 16 de julio se convirtió en una estructura a nivel nacional y esa estructura tenía que pasar por un proceso de organizaci­ón y fortalecim­iento para poder avanzar en la segunda etapa, que incluye distintas acciones que vamos a anunciar al país”, adelantó Pimentel.

Bloque opositor apoya Día Verde

Los partidos de oposición, agrupados en el denominado bloque opositor, manifestar­on su respaldo al Día Verde que convocó el movimiento.

Esos partidos dijeron que rechazan la participac­ión “impune de delincuent­es y sicarios en la dirección de las institucio­nes públicas y exigen avances en el caso de Odebrecht y en los demás casos de corrupción”.

“Los partidos políticos que suscribimo­s este documento hacemos un llamado a nuestras militancia­s y al pueblo dominicano en general a integrarse activament­e a la jornada nacional de movilizaci­ón o Día Verde, que ha sido convocada por el movimiento Marcha Verde”, seña- lan en un documento oficial. El documento lo suscriben los partidos Revolucion­ario Moderno, Reformista Social Cristiano (PRSC), Alianza País, Humanista Dominicano, Dominicano­s por el Cambio, Frente Amplio, Alianza por la Democracia, Revolucion­ario Social Demócrata, Opción Democrátic­a, y Partido Socialista Cristiano.

Afecta imagen del Gobierno

El 2017 deja un balance negativo para la gestión del presidente Medina, pues solo este año cuatro personas han muerto de manera violenta con hechos que se origina en la corrupción de institucio­nes del Estado. En el 2015, se produjo el primer hecho trágico, originado en la corrupción de la Oficina de Ingenieros Supervisor­es de Obras del Estado (Oisoe), cuando el ingeniero David Rodríguez se suicidó en la sede la institució­n.

En febrero de este año, los locutores de la emisora FM 103, Leo Martínez y Luis Manuel Medina, fueron asesinados por José Rodríguez, quien luego se suicidó, en un acto que luego se descubrió que se originó en la venta irregular de unos terrenos del Consejo Estatal del Azúcar (CEA). El último caso fue el asesinato del abogado Yuniol Ramírez, que según el Ministerio Público fue ejecutado por empleados de la Omsa.

Por el suceso, Manuel Rivas fue destituido de como director de la entidad, y cumple un año de prisión preventiva en la Cárcel de Najayo. Las autoridade­s también acusan del crimen a José Antonio Mercado (El Grande), y a Argenis Contreras, quien está prófugo, ambos empleados de la Omsa.

Según la fiscalía, el móvil del crimen contra Ramírez habría sido la supuesta extorsión que el malogrado abogado ejercía contra el director de la Omsa, para retirar una querella que había depositado ante el Tribunal Superior Administra­tivo por corrupción.

 ?? ARCHIVO ?? El Movimiento Verde ya no hace concentrac­iones multitudin­arias, pero advierte que sigue vigente y vendrá la segunda etapa.
ARCHIVO El Movimiento Verde ya no hace concentrac­iones multitudin­arias, pero advierte que sigue vigente y vendrá la segunda etapa.
 ?? FE ?? Partidos de oposición llamaron a la ciudadanía a apoyar la movilizaci­ón de mañana .
FE Partidos de oposición llamaron a la ciudadanía a apoyar la movilizaci­ón de mañana .

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic