El Caribe

Muere el periodista, poeta y escritor Juan José Ayuso

- ElCaribe

El periodista, poeta y escriMUERT­E tor Juan José Ayuso falleció ayer a consecuenc­ia de un paro respirator­io semanas después de haber sido operado de un cáncer en la garganta.

Los restos del destacado investigad­or y columnista serán velados este sábado en la funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln, desde las 10:00 de la mañana hasta 3:00 de la tarde.

El periodista, quien falleció a los 77 años de edad, estaba casado con Luz Delfina de los Santos, y procreó a José Alejandro y Leticia Rosa.

Ayuso nació en La Vega en 1940 y se distinguió como reportero, investigad­or y columnista de varios diarios nacionales, entre los cuales se encuentran elCaribe, Listín Diario, Última Hora y El Nacional.

Además, Ayuso realizó conferenci­as en las provincias de Moca, Santiago, Higüey, San Pedro de Macorís, San Francisco de Macorís, Mao, San Cristóbal, en la cual abordó temas de historia, literatura y ética profesiona­l del periodismo, entre otros.

En 1994, el comunicado­r ganó en la categoría Columnista el Premio a la Excelencia Periodista Dominicano, de la Fundación Pellerano Alfau, y en el 2011 obtuvo el Premio de la Fundación Corripio, Periodismo Escrito. Sepelio Los restos de Ayuso son velados hoy desde las 10 de la mañana, hasta las 3:00 de la tarde

Larga experienci­a A partir de 1961, Juan José Ayuso laboró como reportero, investigad­or, columnista de los diarios elCaribe, Listín Diario, Última Hora y El Nacional.

En 1965 trabajó como director de Prensa del gobierno constituci­onalista del coronel Francisco Alberto Caamaño, puesto que pasó a ocupar en el Gobierno Pro- visional de Héctor García-Godoy, hasta 1966.

Además, fue director de Extensión Cultural de la Universida­d Católica Madre y Maestra, del 1968 al 1972.

De 1986 al 2007 laboró como vicepresid­ente de Comunicaci­ón del Grupo Empresaria­l Selman. En 1992, obtuvo la primera mención de honor del concurso acerca de la identidad dominicana, de Unión Latina, con su ensayo “Pasajeros en tránsito”. Fue autor de proyectos para instrucció­n y educación sistemátic­as a través de la radio y la televisión (guiones para 45 segundos a un minuto y para 15 a 25 minutos) en los temas de historia, derechos y deberes constituci­onales y gramática y estilo. En el 2010, publicó el libro “El sargento Douglas Lucas. La Revolución Constituci­onalista y Guerra Patria de 1965”, además “Todo por Trujillo”, “Pagar o matar”, “Estilo urgente” y “En busca del pueblo dominicano” e “Historia pendiente: Moca, 2 de mayo de 1861”, entre otras.

 ?? ARCHIVO ?? El periodista y escritor Juan José Ayuso, fue un gran defensor de la cultura.
ARCHIVO El periodista y escritor Juan José Ayuso, fue un gran defensor de la cultura.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic