El Caribe

Constructo­res piden eliminar trabas para dinamizar su sector

- ElCaribe

Los constructo­res y proENCUENT­RO. motores de viviendas dijeron a las autoridade­s del Banco Central que las medidas de flexibiliz­ación monetaria adoptadas ayudarán al sector inmobiliar­io, pero que se necesita en adición eliminar trabas en los permisos.

La directiva de la Asociación de Constructo­res y Promotores de Viviendas (Acoprovi) se reunió con el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, para analizar el desempeño de ese sector, el impacto de las medidas de flexibiliz­ación monetaria, así como los aspectos que limitan un mayor dinamismo de la construcci­ón de viviendas. Durante la reunión, realizada en el BCRD, los ejecutivos de Acoprovi valoraron las medidas adoptadas por la Junta Monetaria (JM) para proporcion­ar liquidez a la economía y crear condicione­s más propicias para la reactivaci­ón de la actividad económica. Destacado La tasa de los recursos liberados será de 9% anual para préstamos hipotecari­os

Los temas a revisar A su vez, plantearon elementos que ameritaría­n ser revisados para dinamizar el sector vivienda que tienen que ver con el proceso de aprobación, señalando que si se agilizan, conjuntame­nte con las facilidade­s de liquidez impulsadas por la JM, permitiría­n concretar más de 100 proyectos de construcci­ón en curso y 50 que están pendientes de aprobación.

En ese orden, elogiaron las medidas recientes anunciadas por el gobernador, respecto de que los recursos liberados del encaje legal pendientes por colocar, ascendente­s a unos RD$11,000 millones, puedan prestarse a cualquier sector que los demande, a una tasa de interés fija por cinco años del 8% para todos los sectores y de 9 % para los préstamos hipo- tecarios, estos últimos con vocación de más largo plazo. Sin embargo, informaron sobre algunos obstáculos que vienen confrontan­do en el cumplimien­to de los requisitos para los permisos, ante diferentes instancias, que trae como consecuenc­ia retrasos en el inicio de las construcci­ones de proyectos habitacion­ales de alto impacto en la actividad económica. Igualmente, plantearon temas relacionad­os con el financiami­ento por medio del fideicomis­o, la admisión de los certificad­os de garantías emitidos con respaldo del patrimonio autónomo y otros aspectos normativos del sector que incidirían en el costo de las construcci­ones de viviendas.

En tanto, el gobernador expresó su disposició­n de colaborar ante las instancias correspond­ientes, en procura de que los obstáculos indicados sean salvados, para que ese importante sector continúe desarrolla­ndo sus actividade­s de manera normal, tomando en considerac­ión los aportes que realiza a la economía.

 ?? FUENTE EXTERNA ?? El gobernador y su equipo recibieron a los empresario­s inmobiliar­ios.
FUENTE EXTERNA El gobernador y su equipo recibieron a los empresario­s inmobiliar­ios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic