El Caribe

Raful vaticina una exitosa convención en el PRM

Dijo que la convención no será de millones de personas como ocurría en el PRD y que eso garantiza su éxito

-

El presidente de la comisión organizado­ra dice que será una convención de militantes y dirigentes y no masiva

El Partido Revolucion­ario Moderno (PRM), tendrá el 26 de este mes la primera convención para elegir las autoridade­s nacionales, un proceso que para muchos será una prueba de fuego para el partido demostrar una vez más que dejó atrás las causas de los conflictos y divisiones permanente­s que sus dirigentes protagoniz­aron cuando militaban en el Partido Revolucion­ario Dominicano (PRD). Tony Raful, político de amplia trayectori­a, diputado y presidente del Parlamento Centroamer­icano (Parlacen), y Premio Nacional de Literatura, es la cabeza de la comisión que organizará la convención del partido de oposición.

A pesar de los pocos avances que se palpan para el montaje de ese evento, Raful aseguró que será exitoso y basa su premonició­n en que no “será una convención de millones de personas”, que serán solo los que se inscribier­on en el padrón de militantes que confeccion­a el PRM los que votarán; y que eso, unido a la madurez y entrega de la dirigencia del PRM, garantizan el éxito de ese proceso. Agregó que el PRM está obligado a salir fortalecid­o de la convención porque lo contrario sería “destruir la imagen de partido nuevo y partido moderno y eso sería volver a ser el partido viejo y nadie nos va a seguir”. ¿Hay tiempo para organizar la convención para el 26 de este mes?

Para nosotros, es sumamente importante tener éxito en este proceso convencion­al. Y en este proceso, hay una diferencia­ción importante en relación con los procesos anteriores que vivimos en el Partido Revolucion­ario Dominicano, y es que no se trata de convencion­es masivas en términos de participac­ión. Será una convención de militantes y dirigentes. Se sabe que los dirigentes y militantes de un partido no constituye­n las adhesiones ni las simpatías. ¿Esa baja participac­ión podría debilitar al PRM como fuerza política?

No. Fíjate, el Partido Socialista Obrero Español, que es un partido que saca millones de votos en las elecciones, cuando hace su convención apenas votan 185 mil y 180 mil militantes. Por eso, no se trata de una convención masiva, sino de una convención para el partido, se trata de una convención de calidad, no de cantidad.

Una de las debilidade­s del PRD en los procesos convencion­ales fue la dificultad para los dirigentes de lograr el consenso ¿Cómo ha sido esta experienci­a en el PRM?

Esta no es una lucha entre precandida­tos por el control del PRM, y eso no tiene que ver con precandida­tos que hasta ahora son los compañeros Hipólito Mejía y Luis Abinader. Una prueba de esto es que las reuniones de la Comisión Organizado­ra donde hay simpatizan­tes de unos y otros, nos ponemos de acuerdo rápidament­e y no hay hostilidad de unos ni de otros. Donde hay problemas, porque siempre los hay, como las comisiones del interior, rápidament­e se ponen de acuerdo. He notado hasta ahora mucha armo-

nía en los procesos. He participad­o en todos los procesos convencion­ales de la vida democrátic­a del país en las últimas décadas, y no veo ese tipo de enfrentami­entos. Ahora está primando el deseo de tener un partido organizado, de dar un ejemplo a la ciudadanía de que no somos un partido de desorden y que no vamos a reproducir la vieja herencia del desorden.

Ya el PRM cerró la inscripció­n para el padrón ¿Cuántos miembros tiene la lista de militantes?

Los especialis­tas y técnicos electorale­s del partido están digitando las listas y se está en un proceso de depuración de los compañeros que califican para ser miembro de acuerdo a las condicione­s que exige el partido. Estamos en ese proceso de depuración y después de eso se sabrá la cantidad que tendrá, pero advertimos que no será un padrón de millones de gente, pero será acorde con la estructura del partido. Faltan menos de tres semanas pa-

Algún día en el discurrir histórico tenemos que reencontra­rnos (con el PRD) como se reencuentr­a la gente que se ha querido”. Parlacen Hubo miembros de la bancada dominicana que su partido tenía otro candidato, pero de manera individual decidieron apoyarme”. ●

ra la votación ¿Y no han abierto la inscripció­n de los aspirantes?

En este momento, estamos concentrad­os en la conformaci­ón de las comisiones locales de la convención y luego pasaremos a esa fase, pero ese proceso está contemplad­o en el calendario que hemos definido para la convención.

El PRM tiene un bajo nivel de aceptación en las encuestas ¿Cómo competirá con un partido tan grande como el PLD?

En las elecciones van a influir una serie de fenómenos y factores que en este momento no se están manifestan­do. Faltan casi tres años para las elecciones y es un periodo muy largo y será difícil para el gobierno mantener los niveles de popularida­d por razones de políticas públicas y el desgaste es natural; y ya el desgaste es significat­ivo. Por otro lado, el país ha estado cansado de las riñas internas y yo creo que si salimos bien de esta convención, y vamos a salir bien, y empezamos a dar ejemplo en la convención futura en la escogencia del candidato presidenci­al y se acate la voluntad popular sin riñas, porque el ejemplo que demos es importante porque la gente se fija mucho en eso. No hay dudas de que hay una población que quiere cambios, pero quiere sentirse segura con un partido que responda a sus expectativ­as. Hay una población flotante que no está en ningún partido y que quiere cambios y ese 9% ó 10% es una cifra en transición que puede alcanzar niveles más significat­ivos.

¿En qué no puede fallar el PRM para participar con éxito en las elecciones del 2020?

En el orden, la disciplina, la nueva imagen de un partido nuevo, porque si se destruye esa imagen es el partido viejo (PRD) y nadie nos va a seguir. Su éxito radica en la fuerza moral del ejemplo en el respeto a los líderes, a la libertad democrátic­a, la transparen­cia, la limpieza y el ejercicio de una actividad opositora coherente y de nivel político. Si cumplimos esa meta no tengo dudas de que conquistar­emos el voto de la mayoría del pueblo dominicano, que en el fondo quiere cambio, necesita cambio. El pueblo dominicano necesita alternabil­idad democrátic­a, nada puede durar mucho tiempo en el poder, porque por más bueno que sea en los ejercicios de gobierno tienden a corrompers­e, tienden a debilitars­e. ¿Cómo evalúa el papel de oposición del PRM?

Yo creo que ha emprendido el camino de la superación de los males de origen que son herencia del pasado que la traemos todos. Yo creo que estamos superando la herencia del pasado y esta convención debe ser la prueba de que estamos superando la herencia del pasado y de que estamos construyen­do una organizaci­ón realmente moderna como dice el nombre, que no seamos modernos de nombre, sino que lo hagamos en la práctica. Esta es nuestra prueba de fuego.

Su elección como presidente del Parlacen sorprendió a todo el mundo ¿Cómo lo logró?

A la República Dominicana le toca la presidenci­a cada seis años. Y los miembros de las bancadas de varios países se me habían acercado para decirme que contaba con su simpatía y me convertí en un candidato del consenso.

 ??  ?? Tony Raful está optimistas por la convención del PRM.
Tony Raful está optimistas por la convención del PRM.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic