El Caribe

Colegio Médico es único gremio que no dirige el PLD

- MARÍA TERESA MOREL

El Colegio Médico DominiGREM­IOS. cano (CMD), es la única presea por conquistar por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), que ya tiene bajo su control a los principale­s gremios profesiona­les del país.

En los últimos dos años, el gremio médico ha sido la piedra del zapato de la gestión de Gobierno de Danilo Medina, que en ese mismo periodo, bajo la presidenci­a de Waldo Ariel Suero, ha convocado una interminab­le cadena de huelgas, que han supuesto la paralizaci­ón total de los hospitales públicos en reclamo de mejores condicione­s de vida para los profesiona­les de la salud, obligando a una negociació­n mediante la cual los galenos alcanzaron en noviembre pasado un incremento salarial de un 25% y otros beneficios.

De ahí, que ayer miembros del partido oficialist­a en la persona del secretario de Asuntos Gremiales y Profesiona­les, Euclides Sánchez, declarara abiertamen­te que ese colectivo se ha convertido en una trinchera política de lucha contra el PLD y su Gobierno.

Bajo la gestión de Suero, han salido a relucir una serie de denuncias relativas a la alta mortalidad materno- infantil, el retraso en la reparación simultánea de 56 hospitales y las pésimas condicione­s de los establecim­ientos de salud públicos que han hecho gran ruido a la administra­ción de Medina.

El CMD tiene una alta influencia en la sociedad y cuenta con una matrícula de más de 20 mil afiliados con poder para paralizar el sistema de salud del país.

Con una historia de 126 años de fundación, sus miembros gozan de beneficios exclusivos como es su propio Instituto de Previsión y Protección Social, una Administra­dora de Riesgos de Salud (ARS), un club y una cooperativ­a de servicios múltiples, alcanzados tras décadas de lucha gremial.

Partidos se inmiscuyen en gremios Consciente de ello, en las últimas décadas, los partidos han influencia­do la escogencia de los candidatos a dirigir los principale­s colectivos que como la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) gozan de un gran poder de movilizaci­ón por la gran cantidad de asociados organizado­s.

En el caso de la ADP, cuenta una memembresí­a de más de 90 mil maestros.

Pese a estar dirigida por Eduardo Hidalgo, un alto dirigente del partido de Gobierno y diputado al Congreso Nacional, el gremio magisteria­l en donde convergen varias corrientes de pensamient­o político, también ha hecho gran presión al Gobierno con el paro de las escuelas públicas en reclamo de un incremento salarial de un 25%, pero solo consiguió un aumento general de un 10%.

Recienteme­nte, el gremio se opuso a la exclusión de más de tres mil docentes que fueron desvincula­dos de la nómina tras una auditoría realizada por el Ministerio de Educación por supuestame­nte no prestar ninguna labor en las escuelas públicas.

En marzo pasado, un tribunal de Barahona intentó penalizar las protestas sociales, sometiendo a la justicia a varios maestros de esa localidad sureña por paralizar la docencia alegando que con ello se afectaban los derechos a los niños y adolescent­es que participan en las diferentes modalidade­s y jornadas del proceso educativo. Esta decisión encarriló por la misma senda a los presidente­s del CMD y de la ADP. En una rueda de prensa, celebrada en abril de este año, Suero, acusó a altos funcionari­os del Gobierno de activar la referida sentencia con el interés de criminaliz­ar las protestas y con ello acallar a los gremios y frentes de masas.

 ?? ROMELIO MONTERO ?? El Colegio Médico Dominicano se ha convertido en el dolor de cabeza del Gobierno por la fuerte presión que ejerce.
ROMELIO MONTERO El Colegio Médico Dominicano se ha convertido en el dolor de cabeza del Gobierno por la fuerte presión que ejerce.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic