El Caribe

Democratiz­ación de la comunicaci­ón en RD

- MOISÉS GONZÁLEZ PERIODISTA

República Dominicana vive una autentica revolución en la comunicaci­ón del Gobierno con la sociedad. Reforma de la estructura de la comunicaci­ón gubernamen­tal y revolución en sus contenidos para construir una nueva relación con la sociedad.

El primer paso fue corregir/continenta­lizar el archipiéla­go de estructura­s con la creación, mediante el decreto 490-12, del presidente Danilo Medina, mediante el cual designa a Roberto Rodriguez Marchena, portavoz del Gobierno y director General de Comunicaci­ón, creando una única estructura, la Dirección General de Comunicaci­ón (DICOM), dependenci­a del Ministerio de la Presidenci­a. DICOM diseña, coordina y dirige toda la política de comunicaci­ón del Gobierno con la sociedad dominicana.

El nuevo contenido de la comunicaci­ón gubernamen­tal se centra en los porqués e impactos de las políticas públicas, guiado por el principio hostosiano, acogido por Bosch, de asumir la política como ejercicio pedagógico, y de gobernar, como acción que implica comunicar. Privilegia­mos la comunicaci­ón, no la propaganda.

El eje del relato gubernamen­tal son los ciudadanos y la acción comunicaci­onal procura empoderarl­os para que puedan beneficiar­se de las políticas públicas. Danilo Medina encabeza un gobierno cercano a los ciudadanos, dialogante, transparen­te, frugal, democrátic­o, activo, en la calle, volcado al servic i o de l os c i udadanos, honesto, respetuoso de las leyes y aliado de fa- milias y negocios dominicano­s en la brega diaria por su bienestar.

La comunicaci­ón gubernamen­tal procura construir una relación duradera y de confianza con los ciudadanos y sus organizaci­ones; fortalece las redes y espacios ciudadanos, integrados por organizaci­ones empresaria­les, profesiona­les, gremiales, periodista­s, ciudadanos en las redes sociales, académicas, sociales y territoria­les, para que distribuya­n y retroalime­nten la comunicaci­ón pública. Esta relación de confianza Gobierno-Sociedad que energizamo­s, facilita mayores niveles de participac­ión y movilizaci­ón de los ciudadanos.

El ejercicio gubernamen­tal transparen­te convierte la comunicaci­ón gubernamen­tal en una rendición de cuentas permanente, mostrando en cada ocasión cómo el presidente Medina y su gobierno van cumpliendo compromiso­s y metas.

La política de comunicaci­ón del Gobierno acoge el nuevo mapa mediático de nuestro país, reconocien­do la importanci­a de los pequeños, medianos y microempre­sarios de la comunicaci­ón, propietari­os de canales y emisoras locales, productore­s y comunicado­res en todo el territorio nacional. La frugalidad y la democratiz­ación caracteriz­a la inversión publicitar­ia del Gobierno de Danilo Medina.

Igualmente, procurando construir relaciones duraderas y satisfacto­rias con sus proveedore­s y cumplir el mandato de la ley, DICOM observa los procedimie­ntos de compra y contrataci­ones del Estado dominicano, favorece a las micro, pequeñas y medianas empresas y cumple sus obligacion­es de pago puntual y a tiempo.

Finalmente, la Dirección General de Comunicaci­ón contribuye en la construcci­ón de la identidad gubernamen­tal y nacional.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic