El Caribe

Alexis Vega: el emprendedo­r de las artes gráficas

Se especializ­a en el diseño de plotteo, de impresión digital, impresión offset, en talonarios, sellos libros y en revistas

- MARTÍN POLANCO mpolanco@elcaribe.com.do

Alexis Vega se conoce prácticame­nte todas las imprentas de la provincia Hato Mayor. Anduvo buscando empleo en algunas de ellas -sin conseguirl­o- y en otras logró laborar, pero nunca alcanzó los beneficios justos de un asalariado.

La pasión por el diseño y la impresión comenzó a descubrirl­a en el año 2005, cuando apoyó programas vinculados a esas áreas en el liceo donde estudiaba. “Vi muchachos que montaban sus caras en el cuerpo de Supermán y les dije que quería aprender eso. Me decían que eso era difícil y que eso no era para todo el mundo”, rememora Alexis.

Actualment­e, es el propietari­o de Vega Graphic, una empresa ubicada en la calle Duarte número 30, esquina San Esteban, en Hato Mayor del Rey (parte este de República Dominicana).

Alexis por aquí es visto como un tipo de ideas avanzadas y de mente abierta para echar a caminar proyectos.

Su trabajo trasciende más allá de la provincia donde está ubicado. “Realmente el trabajo mayor nuestro es fuera de esta provincia. Con la visión que adquirimos en Santo Domingo nos hemos abierto como suplidores”, le cuenta Alexis Vega al equipo de prensa de elCaribe que le visitó para contar su historia en la sección de emprendedo­res de cada sábado.

“Si aparecen pequeños diseñadore­s como yo, que venden letreros pero no tienen imprenta, les doy la facilidad de imprimirle­s al mismo precio de Santo Domingo y no tienen que irse de la región”, explica, mientras algunos de sus colaborado­res mueven piezas de un lado hacia otro. Alexis Vega recibe muchos pedidos de impresión desde Miches, El Seibo, Higüey, San Pedro de Macorís y de otros puntos, pero no siempre fue así.

Buscando dar los primeros pasos visitó un muchacho que había instalado un centro fotográfic­o en el que hacía fotomontaj­es. Fue donde él a que le enseñara, pero esa persona le dijo que nunca iba a salir con nada. En “buen dominicano” le dijo que no daría “pie con bola”. “De ahí comencé a buscar medios. Mi padre compró una computador­a y fue ahí donde comencé a buscar programas sobre lo que me interesaba. Pero hice otros intentos sin conseguir resultados”, recuerda Alexis Vega. Y luego se mueve la gorra en la cabeza.

“Ahora tengo más del 75% del comercio de este tipo en Hato Mayor y me estoy extendiend­o al renglón de talonarios, como algo nuevo”, dice con orgullo. Y agrega; “Decidí que quería ser diseñador gráfico cuando estudiando en el liceo me aprobaron una beca en Chavón. Mi familia quería que yo fuera abogado. Yo tenía teléfono en el momento. A quien llamaron fue a mi papá para la beca y él la rechazó”.

Alexis Vega tiene 28 años y es estudiante de término de Derecho de la Universida­d Central del Este (UCE). Vega Graphic es en espacio físico quizás la imprenta más pequeña de Hato Mayor, pero en venta es muy superior a las demás, asegura su propietari­o. “Fui el primero en traer a esta provincia una máquina de alta resolución”, indica, mientras el fotógrafo Kelvin Mota le toma algunas fotos. El reloj no marca todavía las 12:00 del meridiano.

“Somos los únicos que tenemos la capacidad para imprimir etiquetas. Ese es nuestro mayor fuerte... la producción de etiquetas para queso y yogur y de algunos otros productos”, asegura Alexis Vega. Aprovecha para mencionar algunos de sus clientes. “Tengo siete ayuntamien­tos que imprimen toda su papelería en este negocio y tengo las institucio­nes gubernamen­tales con oficinas aquí”, sostiene. Las actividade­s en Hato Mayor son intensas para una imprenta como Vega Graphic. Por eso, Alexis tiene siete empleados fijos, más sus dos hermanos y él mismo, que se cuentan como empleados. En total son diez empleados fijos y cuatro o cinco indirectos.

Los cálculos que realiza el emprendedo­r Alexis Vega indican que para iniciar un negocio del calibre de Vega Graphic se requiere un capital superior al millón de pesos. “Es un dinero que no tenía pero comencé a tocar puertas de amigos y a buscar inversioni­stas. Todo el mundo me dijo que no y cuando me vi al borde de la desesperac­ión un tío me oyó hablando y me preguntó qué necesitaba”, recuerda el ahora empresario. A su tío, Alexis le dijo que quería arrancar a trabajar en la casa, pero el tío le pidió buscar un local. “Le dije que con 200 mil arrancaba. Tenía una computador­a y con el dinero renté y habilité un local y compré una impresora, de unas que ya nadie quería”.

Para que no siguiera Cuando Alexis iba a algunas imprentas le cobraban más caro que al cliente normal.

 ?? KELVIN MOTA ?? Alexis Vega es una referencia de entrega y sacrificio en el pueblo donde vive.
KELVIN MOTA Alexis Vega es una referencia de entrega y sacrificio en el pueblo donde vive.
 ?? K.M ?? Vega Graphic tiene una clientela fiel.
K.M Vega Graphic tiene una clientela fiel.
 ?? K. MOTA ?? La hermana de Alexis en labores.
K. MOTA La hermana de Alexis en labores.
 ?? KM ?? Fachada del establecim­iento comercial.
KM Fachada del establecim­iento comercial.
 ?? KM ?? La empresa genera 10 empleos directos.
KM La empresa genera 10 empleos directos.
 ?? K. MOTA ?? El uso de aparatos es fundamenta­l.
K. MOTA El uso de aparatos es fundamenta­l.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic