El Caribe

Puello dice las ZF cambian modelo de desarrollo RD

- AGENCIAS

El sector dominicano de TENERIFE. zonas francas ha pasado de ser la implementa­ción de una política de comercio a un modelo de desarrollo que ha transforma­do gran parte de la estructura sectorial de la producción que da estabilida­d y crecimient­o a la economía.

La afirmación la hizo aquí Marcelo Puello, viceminist­ro de Regímenes Especiales en el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM).

Al intervenir en un panel sobre Renovación y Fortalecim­iento del Régimen de Zonas Francas en el segundo día de la XXI Conferenci­a Latinoamer­icana de Zonas Francas, que se efectúa en el Centro de Convencion­es de Tenerife, Puello dijo que en República Dominicana el sector ha significad­o estabilida­d macroeconó­mica y crecimient­o, innovación tecnológic­a, transforma­ción productiva y diversific­ación de las exportacio­nes, con un gran impacto económico y social.

En el panel participar­on Néstor González, viceminist­ro de Comercio Exterior de Panamá; Edgar Manuel Vásquez, viceminist­ro de Comercio Exterior de Perú; Gerardo Gutiérrez Candiani, de la Autoridad Federal para el Desarrollo de Zonas Francas de México; Mohamed Ould Daff, presidente de Zona Franca de Mauritania, entre otras personalid­ades.

Puello explicó, de acuerdo a una nota de la Dirección de Comunicaci­ones del MICM, que las zonas francas han estado insertadas en el modelo de desarrollo económico dominicano desde la década del setenta con el diseño y predominio de las políticas proteccion­istas de sustitució­n de importacio­nes, de donde surgieron los incentivos con el propósito de estimular las exportacio­nes. Dijo que la política de incentivos se consolidó en los años 80 cuando la economía dominicana se abrió a los mercados internacio­nales y las zonas francas, junto al turismo y las remesas, se constituye­ron en los soportes fundamenta­les del modelo de desarrollo.

“Las zonas francas ha sido un instrument­o de desarrollo en República Dominicana que ha cumplido con los objetivos de promover las exportacio­nes, atraer la inversión extranjera, generar empleo, divisas y diversific­ación de la producción industrial”.

 ?? F.E ?? Marcelo Puello, viceminist­ro de Regímenes Especiales de Zonas Francas del MICM.
F.E Marcelo Puello, viceminist­ro de Regímenes Especiales de Zonas Francas del MICM.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic