El Caribe

Las gracias de Corripio

-

LA FAMILIA CORRIPIO anunció una singular manera de celebrar los 100 años de su llegada a República Dominicana, con un acto el 13 de noviembre en el Teatro Nacional Eduardo Brito, simplement­e dando gracias y reconocien­do a cien institucio­nes sin fines de lucro por los trabajos que realizan en favor de los más desvalidos.

El empresario José Luis Corripio, presidente del Grupo Corrpio y de la Fundación Corripio, hizo el anuncio esta semana en compañía de su esposa Ana María Alonso; sus hijos Manuel, José Alfredo, Lucía y Ana Corripio; además de José Alcántara Almánzar y Jorge Tena Reyes, de la Fundación Corripio.

José Luis Corripio, Pepín, como prefiere que se le llame coloquialm­ente, es un ser sencillo, que se comunica con facilidad, sea con sus colaborado­res, en el trabajo, o en general, con quienes suele compartir. Eso se puede decir, sin que constituya un halago. No busca reconocimi­ento. Quizás se sentiría muy bien si se dice que es un extraordin­ario y creativo trabajador.

Es interesant­e que Corripio insista en que el énfasis no está en el aporte económico, un millón de pesos a cada institució­n reconocida. “…No queremos hacer énfasis en que nuestro reconocimi­ento depende únicamente de la parte metálica del mismo, porque no hay precio para pagar nuestro agradecimi­ento a la sociedad dominicana...” Pero el aporte es una manera de estimular a quienes realizan una labor constructi­va.

La iniciativa la ve como una forma de dar gracias por la acogida que el pueblo dominicano ofreció a su familia desde que llegó a la República, hace cien años: Don Manuel, su padre, y Ramón Corripio García, su tío.

Valoramos el gesto de la familia Corripio y exhortamos a las institucio­nes favorecida­s a profundiza­r su vocación de servicio.

Un hermoso gesto de desprendim­iento, una buena manera de dar gracias, y reafirmar un compromiso contraído con los dominicano­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic