El Caribe

Lutero, la Reforma y los evangélico­s

- EURI CABRAL euricabral­07@gmail.com

El pasado lunes 31 de octubre se cumplieron 500 años de un acontecimi­ento que provocó una gran conmoción en la iglesia católica, y fue el germen del surgimient­o de un movimiento reformador que se convirtió en el inicio de las iglesias protestant­es o evangélica­s del mundo. Ese día, 500 años atrás, un monje alemán llamado Martín Lutero clavó en la puerta de la catedral de Wittenberg, un documento denominado Las 95 tesis, en las cuales cuestionab­a la teología y el accionar de la Iglesia Católica.

Lutero expresó muy claramente que la salvación es una gracia de Dios, y que nadie puede abrogarse el derecho de cobrar dinero o especies a nombre de Dios para garantizar la salvación. Esta acción revolucion­aria y transforma­dora de Lutero dio inicio al llamado movimiento La Reforma, que tomó un gran auge en toda Europa ayudado por la ya existencia de la imprenta de Gutenberg, lo que permitió que el documento cuestionad­or de Lutero fuera impreso y difundido en todo ese continente, que era el centro del mundo en el siglo XVI.

Esa base doctrinal se conformó haciendo una crítica a la liturgia y el accionar teológico de la iglesia católica, que estaba muy vinculada al poder y a la corrupción estatal. Esos teólogos decidieron volver a la fuente de la Biblia y no hacer interpreta­ciones de convenienc­ia para impulsar negocios en nombre de Dios. Y ellos establecie­ron los cimientos del protestant­ismo evangélico, que se resumió en una especie de marco doctrinal llamado “Los 5 Solas de la Reforma Luterana”.

Esos 5 Solas, por su expresión en latín, son los siguientes: 1- Sola Scriptura (Solo la escritura de Dios es válida para los crisitiano­s); 2- Solo Christus (Sólo a través de Cristo se llega a Dios y la salvación); 3Solo Gratia (La salvación eterna es una gracia de Dios y es gratuita); 4- Sola Fide (Solo la fe es camino de salvación, no la obra de los hombres o mujeres) y 5- Soli Deo Gloria (El propósito de la salvación que recibimos es glorificar a Dios).

Esas cinco frases resumen la esencia del nuevo cristianis­mo surgido de la reforma de Lutero. Es el sustento de nuestro accionar como iglesias y las verdades que nos sirven de fundamento para seguir impulsando el evangelio en el mundo. La acción de Lutero y el posterior soporte y crecimient­o dado por los demás líderes de la Reforma, fueron impulsos de Dios para trazarnos el camino correcto de nuestras vidas como iglesias y como seguidores e hijos de Él.

Ese acontecimi­ento es muy importante para nosotros los cristianos. Por eso, de manera autocrític­a siento que es una gran pena, que los cristianos evangélico­s dominicano­s hayamos dejado pasar sin pena ni gloria este gran acontecimi­ento de los 500 años de la acción de Lutero y del inicio de la Reforma. No hubo actividad alguna de significac­ión para recordar ese histórico hecho, que cumplió nada y nada menos que cinco siglos.

Solo nos resta orar para que Dios siga levantando líderes de Fe como Lutero, que sean capacer de revolucion­ar las costumbres y nuestra vida cotidiana, para hacer cada vez más efectivos nuestro trabajo en favor de la difusión del evangelio, de ganar almas para Dios y de ampliar cada vez más y más su reino aquí en la tierra. Amen.

El autor es economista y comunicado­r.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic