El Caribe

Superamos los seis millones de turistas

- QUITERIO CEDEÑO mquiterio@cicom.do

El informe del Banco Central sobre el comportami­ento del turismo en el 2017 llegó ayer en la tarde, más temprano de lo usual, con buenas noticias. Recibimos 6.1 millones de turistas. La llegada de turistas extranjero­s creció un 4.3%, un resultado positivo, aunque menos que mis previsione­s, ya que había proyectado 4.9% (dije en mi artículo “alrededor del 5%”). Recibimos 5,354,017 visitantes, 219,907 más que el año 2016.

El flujo de los dominicano­s residentes en el exterior, que técnicamen­te son turistas, creció un 1.0%. Recibimos 833,525 visitantes de esta categoría, apenas 8,288 más que en el 2016. Cuando sumo dominicano­s residentes en el exterior y visitantes extranjero­s, el crecimient­o del año se sitúa en 3.8%. Siempre digo que los dominicano­s “ausentes” vendrán al país por la añoranza de su tierra, no atraídos por la calidad de la oferta o el impacto de la promoción turística. Es la razón por la cual prefiero asumir como referencia el crecimient­o de los visitantes extranjero­s que en esta ocasión es del 4.3%, y que representa­n el 78.4% de los viajeros llegados del exterior.

El año pasado los dominicano­s residentes viajaron más que en el 2016, sumaron 644,341 resultado de un aumento de 48,502 para un crecimient­o del 8.7%. El incremento del 2016 fue de un 8.8%, en el 2015 un 8.6%.

Consideran­do la región de origen el 56.3% llegaron de América del Norte (3,017,262), de los cuales 837,000 vinieron de Canadá (15.6% del total de turistas) un crecimient­o del 8.5%; y 2,146,448 de Estados Unidos (40.1% de los turistas). En América Central y el Caribe se destaca Puerto Rico con 116,846, aunque con un -12%, posiblemen­te por la crisis

La llegada de turistas extranjero­s creció un 4.3%, un resultado positivo, aunque menos que mis previsione­s”.

creada por el paso del huracán María.

Los de Europa sumaron 1,386,466 para un importante crecimient­o del 13.7% (166,599 más que en el 2016). Representa­n el 25.9% del total de turistas, alrededor de la mitad de los que llegan de Estados Unidos y Canadá. Alemania aporto 265 mil un incremento del 2.4%; España 173 mil (+5%); Francia 213 mil (-4.3%); Inglaterra 175 mil (+7.5%); Ita- lia 78 mil (+ 2.7%), y Rusia 240 mil (+81.6%). Este mercado aportó 107,885 turistas adicionale­s, que representa­n el 49% del crecimient­o de los turistas extranjero­s durante el año. Se puede afirmar que fue el mercado estrella.

Desde América del Sur llegaron 684,220 turistas que representa­n el 12.8% del total recibido. El resultado es un 2.5% negativo. Argentina con 180,286 fue el mercado estrella con un incremento de 44 mil visitantes para un crecimient­o del 32%; Brasil aportó 93,485 para un negativo 25%; de Chile vinieron 101,138 (+20%); Colombia 97,780 (+2.2%); Perú 51,019 (+5.6%), y Venezuela 105,441 (-36.6%).

Los 10 primeros mercados en orden de importanci­a son: Estados Unidos, Canadá, Alemania, Rusia, Francia, Argentina, Inglaterra, España, Puerto Rico y Venezuela. El autor es periodista.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic