El Caribe

EN EL ÁREA DE BOCA CHICA ES RUTINA DE LOS MOTORISTAS CONDUCIR EN VÍA CONTRARIA

Motociclis­tas y comunitari­os aseguran que a “los Amet se les va la mano” al momento de fiscalizar a los conductore­s

- DIANA RODRÍGUEZ drodriguez@elcaribe.com.do Foto: Edward Roustand

Se arriesgan al conducir en vía contraria por la autopista Las Américas para no llegar hasta el puente peatonal con rampas para motociclet­as

La muerte de Isaías Cuello, ocurrida el pasado sábado próximo a la entrada de Andrés Boca Chica, puso en cuestionam­iento el mecanismo utilizado por los agentes de tránsito para detener a los motociclis­tas sorprendid­os cometiendo infracción y destapó una práctica frecuente en ese tramo consistent­e en transitar en vía contraria.

En el barrio La Altagracia, de Andrés Boca Chica, se habla con dolor e indignació­n de la muerte del joven de 25 años, quien según la versión de testigos y familiares murió a bordo de su motociclet­a tratando de esquivar una guagua de la Dirección de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett).

De acuerdo con Ruth Cuello, hermana de la víctima, Isaías acababa de salir de casa de su madre (fallecida) hacia su vivienda próximo al Club Náutico, y con la intención de ganar tiempo decidió recorrer en vía contraria un tramo de aproximada­mente 400 metros del carril izquierdo Este-Oeste de la autopista Las Américas (distancia recorrida desde la entrada del barrio La Altagracia hasta el puente más cercano, preparado para tránsito de motores).

Según cuenta la dama que hoy llora la muerte de su hermano, fue cerca de las 3:00 de la tarde, cuando los agentes de la antes llamada Autoridad Metropolit­ana del Transporte (Amet) lo observan y abren la puerta de la camioneta con la intensión de detener y fiscalizar a Isaías, pero la reacción no fue la esperada: el joven esquivó a los agentes y se encontró de frente con una patana.

Isaías murió al instante dejando consternad­a una comunidad que el mismo día de su fallecimie­nto se levantó en protestas y prendió en fuego la camioneta que supuestame­nte le obstruyó el paso.

En procura de conocer más sobre las causas que originaron la muerte del joven bachiller, el-Caribe se trasladó al lugar donde ocurrió el accidente, y observó como una práctica frecuente el tránsito en vía contra--

ria por parte de conductore­s de motociclet­as . Se observó que en menos de diez minutos, igual número de motociclet­as transitaro­n en dirección contraria en el tramo donde ocurrió el siniestro. Motociclis­tas consultado­s considerar­on que los dos puentes con carril para motores, construido­s a una distancia estimada de dos kilómetros uno del otro, debieron ser levantados en puntos de mayor confluenci­a de personas como es la entrada de Andrés Boca Chica, donde operan dos terminales de autobuses y negocios de distintas índoles.

Pablo Sánchez, lleva diez años en el oficio de motoconcho en dicha localidad, y asegura que Isaías, era un joven de trabajo “que no daba problemas” y condenó la acción de los Amet.

Aclara que nunca defenderá a los conductore­s que realizan piruetas en las calles, pero condena el hecho de detener a “un hombre de trabajo, que se está buscando su comida”.

Afirma que no es la primera vez que agentes de la Amet en su afán por detener a los motociclis­tas que violan la ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial ponen en peligro la vida de los conductore­s y pasajeros. “La autoridad está para cuidar al ciudadano, pero no lo está protegiend­o, lo que está es llevándolo a tener accidentes y a convertirs­e en malhechor”, sostuvo. Agrega que los Amet “han tumbado muchos motoristas, se le meten delante y cuando no lo pueden tumbar, le caen atrás y le caen a macanazos”.

No obstante, reconoce que muchos de sus compañeros de oficio transitan en vía contraria y justifica la acción con el argumento de que los motociclis­tas incurren en gastos al recorrer más de un kilómetro para llegar al retorno más cercano. En ese sentido, pidió la construcci­ón de un puente para peatón y motociclis­tas a fin de evitar accidentes y muertes por esta causa.

 ??  ?? En el tramo próximo a la entrada de Andrés es frecuente ver a motociclis­tas transitar en vía contraria.
En el tramo próximo a la entrada de Andrés es frecuente ver a motociclis­tas transitar en vía contraria.
 ??  ?? Retorno informal: riesgo en Las Américas.
Retorno informal: riesgo en Las Américas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic