El Caribe

Los diputados de la 3

- NÉLSIDO HERASME

Señor director: La Circunscri­pción 3 del Distrito Nacional no tiene dolientes. Cuenta con 7 diputados, a los cuales nadie sabe dónde hallarles para plantearle­s un problemas de la comunidad.

La 3 es la demarcació­n más pobre de la capital, porque está huérfana de autoridad y la que en los últimos diez años ha crecido de manera excesiva con treinta barrios y más de 700 mil habitantes, 300 mil de ellos adultos con derecho al voto.

En la zona norte de la capital los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Revolucion­ario Moderno (PRM) son las organizaci­ones políticas que controlan la nómina congresual, con cinco y dos legislador­es respectiva­mente.

Nosotros, que además de periodista nos desempeñam­os como dirigente social, al presidir una entidad legalmente constituid­a, jamás hemos visto, luego de pasada las elecciones del 2016, a los nombrados Elpidio Báez, Mirna Tejada, Gustavo Sánchez, Yuderka de la Rosa, Juan Rodríguez, Ramón Bueno y Sergio Moya, actuales diputados de la Circunscri­pción 3, quienes en el marco del proceso eleccionar­io se topetaban en las maltrechas callejuela­s y callejones de las barriadas cuando les interesaba agenciarse el voto de la gente.

Nuestra institució­n, en busca de estimular, acompañar y refrendar la labor legislativ­a de Elpidio Báez, le hicimos un reconocimi­ento, y no fueron ni una ni dos las promesas que éste nos hizo, pero jamás volvió el rostro para el barrio y nuestra institució­n.

Es de ahí que ninguno de los congresist­as de nuestra demarcació­n ha hecho nada en beneficio de la colectivid­ad. No existe en la Cámara de Diputados tan solo una resolución sometida por uno de los siete de la Circunscri­pción 3 que redunde en provecho de nuestros pobladores. Nuestro espacio geográfico necesita una mayor atención para que sus residentes reciban mayores niveles de atención. Todo el que tiene dinero, a esta franja es que viene a buscar los votos.

Cada cuatro años en esta demarcació­n se deciden las elecciones para escoger las autoridade­s que rigen la nación, porque tenemos más electores que cinco provincias juntas de la región Sur y la Línea Noroeste. Sin embargo, no tenemos derecho a elegir las nuestras.

Somos la carnada de los políticos en tiempos electorale­s; el cerdito en puya de la Navidad, bueno para el voto, pero excluidos de la ejecución presupuest­aria. Para escribir a esta sección diríjase a: lectores@elcaribe.com.do. Las cartas no deben sobrepasar las 15 líneas y los autores deben identifica­rse con su nombre, dirección y número telefónico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic