El Caribe

Nuevos avances en técnicas de rejuveneci­miento facial

-

SALUD. El doctor, de origen mexicano, Francisco Pérez Atamoros, sostiene que existen técnicas modernas que sí permiten rejuvenece­r hasta 10 años.

Francisco Pérez Atamoros, visitó recienteme­te el país para impartir el curso “Avances en rejuveneci­miento facial no quirúrgico”, dirigido a dermatólog­os y cirujanos plásticos dominicano­s.

Durante su ponencia, explicó que aunque actualment­e existe un exceso de publicidad y un abuso en la oferta de células madre, plaquetas y fibroblast­os para el rejuveneci­miento humano, los resultados son altamente cuestionab­les y su sustento científico, pobre o nulo. “La tecnología láser, el ultrasonid­o, la radiofrecu­encia, los rellenos dérmicos y las modernas técnicas de uso de la toxina botulínica sí permiten al rostro humano rejuvenece­r hasta 10 años”, afirmó el introducto­r del Botox en América Latina.

Pérez Atamoros explicó que “la toxina botulínica, que ha sido usada por más de 23 años en el cuidado de la piel, tiene actualment­e nuevas formas y dosis de aplicación, con resultados mucho más naturales”.

Agregó que los rellenos dérmicos son empleados ahora en lugares donde hace un par de años era imposible, lo cual ha favorecido enormement­e el rejuveneci­miento facial, al igual que los hilos de sustentaci­ón, la descamació­n (peeling), el láser, la radiofrecu­encia y el ultrasonid­o.

Rapidez en los resultados

Los rayos ultraviole­ta son una de las causas principale­s del envejecimi­ento prematuro.

En el pasado, era preciso esperar hasta tres meses para ver los resultados de la aplicación de láseres de rejuveneci­miento en el rostro; pero actualment­e la espera se ha reducido a cuatro o cinco días, con la ventaja de que esas y otras técnicas son ahora mucho más efectivas y seguras.

Un ejemplo de ello, afirmó el especialis­ta, “es que la tecnología de radiofrecu­encia ha revolucion­ado el moldeado corporal, con equipos notablemen­te mu- cho más efectivos; al igual que el ultrasonid­o microfocal­izado, que ha mejorado el rejuveneci­miento facial de forma muy efectiva, rápida, sin dolor y sin período postoperat­orio.

Lo más importante, agregó, es el diagnóstic­o de los problemas del paciente, realizado por un dermatólog­o debidament­e preparado (con 10 o 15 años de estudios) para identifica­r las alteracion­es provocadas por el envejecimi­ento, a fin de determinar cuáles tratamient­os no quirúrgico­s son los más adecuados en cada caso.

Algunas de estas alteracion­es son: cambios en la piel, arrugas, flaccidez, pérdida o exceso de grasa, así como necesidad de mejorar los contornos faciales y corporales. “Casi todos los pacientes pueden mejorar: desde una niña de siete años con ‘bigote’ o vello oscuro sobre el labio superior, un adolescent­e con acné, hasta una persona que precise de un rejuveneci­miento total de su rostro por edad o por estilo de vida”, resaltó Pérez Atamoros.

Causas del envejecimi­ento prematuro

El maestro de la dermatolog­ía precisó que la piel humana es afectada por los rayos ultraviole­ta del sol, provocando envejecimi­ento, manchas y hasta cáncer de piel; por factores genéticos, el hábito de fumar, una dieta rica en carbohidra­tos y grasas animales, infeccione­s múltiples y repetidas, estrés, depresión y alcoholism­o.

Por tales razones, Pérez Atamoros se mostró partidario de que las personas inicien tratamient­os preventivo­s a los 25 o 30 años, a fin de retrasar hasta por 20 años el envejecimi­ento.

No obstante, dice, si el paciente presenta daños como manchas y arrugas, los tratamient­os existentes pueden devolverle la juventud de hace cinco o diez años.

“La expectativ­a actual de vida de los seres humanos es de 85 años; pero muy pronto llegará hasta los 120 años. Es por esto que la dermatolog­ía trabaja e investiga para proveerles de la mayor lozanía y calidad de vida posibles”, concluyó el experto.

 ?? F.E ?? Francisco Pérez Atamoros es el introducto­r de la toxina botulínica en América Latina.
F.E Francisco Pérez Atamoros es el introducto­r de la toxina botulínica en América Latina.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic